el viernes pasado a las 13:17
el viernes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 9:39
el miércoles pasado a las 10:21
El uso de armamento en la comisión de delitos ha mostrado un notable incremento en la región de Antofagasta, de acuerdo con las cifras del primer semestre de este año entregadas por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) de la Fiscalía Regional de Antofagasta. Entre enero y junio, las fiscalías regionales recibieron 492 denuncias relacionadas con delitos vinculados a la Ley de Control de Armas y Explosivos (N° 17.798). Esta cifra supera las 287 denuncias del mismo periodo en 2023, representando un alza del 71%.
Incremento en Delitos Relacionados con Armas
La figura penal que más ha aumentado es la de porte, tenencia o posesión de arma de fuego, seguida por el porte, tenencia o posesión de munición y otros delitos de la misma ley. En contraste, se registraron descensos en categorías como el porte de arma prohibida, disparos injustificados en la vía pública y tenencia de armas prohibidas.
Orígenes y Nuevas Tendencias
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, señaló que estas cifras reflejan la realidad diaria de la fiscalía, donde se nota un mayor ingreso de causas con incautación de armamento convencional o adaptado y la recuperación de municiones. Castro Bekios destacó que, a diferencia de la zona central del país donde muchas armas incautadas son robadas a sus propietarios, en la región de Antofagasta muchas de las armas carecen de registro legal, lo que sugiere un ingreso ilegal a través de la frontera.
Además, el fiscal mencionó que grupos criminales se han especializado en la fabricación de armas hechizas o en la adaptación de armas de fogueo o traumáticas para usar munición convencional. Estas armas se utilizan en la comisión de delitos o se comercializan en los mercados criminales.
Esfuerzos y Equipos Especializados
Para enfrentar este fenómeno, la Fiscalía Regional de Antofagasta ha implementado múltiples estrategias. Entre ellas, se destaca la conformación del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), que apoya a los fiscales en la investigación de delitos graves y de alta connotación. También se ha creado la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC), que se dedica a la detección de nuevos fenómenos criminales y su persecución penal mediante equipos especializados.
“La conformación de ECOH y FACC nos ha permitido fortalecer nuestro trabajo investigativo en delitos graves y vinculados al crimen organizado, logrando importantes detenciones y formalizaciones de bandas o individuos involucrados en secuestros, tráfico de drogas o homicidios”, afirmó el Fiscal Regional.
Finalmente, Castro Bekios destacó la importancia de contar con nuevas herramientas y profesionales dedicados al análisis para la detección de focos investigativos, orientando prematuramente los esfuerzos del Ministerio Público hacia los fenómenos criminales emergentes.
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 13:17
el viernes pasado a las 9:47
el viernes pasado a las 9:37
el jueves pasado a las 11:08
el jueves pasado a las 10:57
el jueves pasado a las 9:52
el viernes pasado a las 13:21
el viernes pasado a las 9:37
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 9:52
el miércoles pasado a las 9:51
hoy a las 9:46
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
hoy a las 9:46
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el viernes pasado a las 13:17
el viernes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 10:57
el miércoles pasado a las 10:18
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 10:10
hoy a las 11:10
La Compañía General de Electricidad trasladó un generador desde Baquedano, servicio provisional que se brindará mientras continúan los trabajos de reparación.
hoy a las 9:46
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
hoy a las 9:27
Los oficiales y peritos realizan diligencias para esclarecer los hechos y encontrar a los responsables. Personal de la Fiscalía ECOH también se encuentra en el lugar.
el viernes pasado a las 13:21
La Seremi de Salud clausuró el food truck "Bob's Coffee" y levantó un sumario sanitario contra "Sabor Rodante" y la cocinería del pub Jardín Nómade, tras detectar graves deficiencias higiénicas, preparaciones no autorizadas y problemas de infraestructura.
el viernes pasado a las 13:17
El hallazgo se produjo ayer, jueves, a las 16:00 horas, en la intersección de avenida Balmaceda con Circunvalación.
el viernes pasado a las 9:47
A lo largo de la investigación, se descubrió que se había instalado un laboratorio de conversión a gran escala de cristales de metanfetaminas en un sector rural de O’Higgins.
el viernes pasado a las 9:37
Dirigentes vecinales valoraron positivamente la instancia, destacando la importancia del trabajo conjunto para lograr mejoras en la ciudad. El ciclo durará un mes.
el jueves pasado a las 11:08
La denuncia fue presentada por María Cristina Silva, exdirectora del organismo en la capital regional, quien habría sido presionada a renunciar en diciembre
el jueves pasado a las 10:57
En Tocopilla, se controlaron a extranjeros por infracciones migratorias. En Antofagasta se aprehendierona sujetos por manejar en estado de ebriedad y delito de hurto simple.
el jueves pasado a las 9:52
Desde el sitio de suceso informaron que no emitirían declaraciones, ya que el container afectado por los perpetradores pertenece a Aduanas Chile.
el jueves pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 9:39
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:18
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 9:51
el martes pasado a las 11:25