el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
El uso de armamento en la comisión de delitos ha mostrado un notable incremento en la región de Antofagasta, de acuerdo con las cifras del primer semestre de este año entregadas por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) de la Fiscalía Regional de Antofagasta. Entre enero y junio, las fiscalías regionales recibieron 492 denuncias relacionadas con delitos vinculados a la Ley de Control de Armas y Explosivos (N° 17.798). Esta cifra supera las 287 denuncias del mismo periodo en 2023, representando un alza del 71%.
Incremento en Delitos Relacionados con Armas
La figura penal que más ha aumentado es la de porte, tenencia o posesión de arma de fuego, seguida por el porte, tenencia o posesión de munición y otros delitos de la misma ley. En contraste, se registraron descensos en categorías como el porte de arma prohibida, disparos injustificados en la vía pública y tenencia de armas prohibidas.
Orígenes y Nuevas Tendencias
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, señaló que estas cifras reflejan la realidad diaria de la fiscalía, donde se nota un mayor ingreso de causas con incautación de armamento convencional o adaptado y la recuperación de municiones. Castro Bekios destacó que, a diferencia de la zona central del país donde muchas armas incautadas son robadas a sus propietarios, en la región de Antofagasta muchas de las armas carecen de registro legal, lo que sugiere un ingreso ilegal a través de la frontera.
Además, el fiscal mencionó que grupos criminales se han especializado en la fabricación de armas hechizas o en la adaptación de armas de fogueo o traumáticas para usar munición convencional. Estas armas se utilizan en la comisión de delitos o se comercializan en los mercados criminales.
Esfuerzos y Equipos Especializados
Para enfrentar este fenómeno, la Fiscalía Regional de Antofagasta ha implementado múltiples estrategias. Entre ellas, se destaca la conformación del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH), que apoya a los fiscales en la investigación de delitos graves y de alta connotación. También se ha creado la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC), que se dedica a la detección de nuevos fenómenos criminales y su persecución penal mediante equipos especializados.
“La conformación de ECOH y FACC nos ha permitido fortalecer nuestro trabajo investigativo en delitos graves y vinculados al crimen organizado, logrando importantes detenciones y formalizaciones de bandas o individuos involucrados en secuestros, tráfico de drogas o homicidios”, afirmó el Fiscal Regional.
Finalmente, Castro Bekios destacó la importancia de contar con nuevas herramientas y profesionales dedicados al análisis para la detección de focos investigativos, orientando prematuramente los esfuerzos del Ministerio Público hacia los fenómenos criminales emergentes.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.