Acusan a banda "Las Tías" en Calama por tráfico de drogas
Es la primera acusación en la historia de la Reforma Procesal Penal en la región en que se imputan delitos de lavado de activos, incluyendo además asociación ilícita.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 20:07
el miércoles pasado a las 13:42
el martes pasado a las 22:34
el martes pasado a las 21:47
La Fiscalía de Focos Investigativos, SACFI Antofagasta, ha presentado cargos por asociación ilícita, lavado de activos y tráfico de drogas contra los 13 miembros de la banda conocida como "Las Tías", que operaba en la ciudad de Calama.
Esta organización criminal, que ha estado activa desde al menos 2019, estaba liderada por dos mujeres junto con sus familiares. Su principal actividad delictiva era la venta de pasta base y la distribución de la droga en varias comunas del norte de Chile.
Para llevar a cabo sus actividades ilegales, habían tomado posesión de dos propiedades deshabitadas cuyos propietarios habían fallecido, convirtiéndolos en centros de operaciones de venta de drogas que funcionaban las 24 horas del día.
Gracias a una serie de operativos policiales dirigidos por la Fiscalía de Focos Investigativos (SACFI), con el apoyo de la OS7 de Carabineros, se logró detener a la mayoría de los miembros de esta organización, quienes actualmente están en prisión preventiva a la espera del juicio oral.
En lo que respecta a las dos líderes de la banda, el Ministerio Público solicitará penas de presidio perpetuo por el delito de asociación ilícita, 20 años por tráfico de drogas y 15 años por lavado de activos. En cuanto a los otros miembros de la estructura, se están solicitando penas que comienzan en 20 años de prisión.
Es importante destacar que esta es la primera vez en la historia de la Reforma Procesal Penal en la región en que se imputan estos delitos a una organización criminal. El fiscal a cargo del caso, Juan Castro Bekios, ha explicado que el juicio oral está programado para mediados de octubre y se espera que sea extenso debido a la naturaleza y complejidad del caso.
Se anticipa que alrededor de 100 testigos declararán, y se presentarán las numerosas pruebas recopiladas a lo largo de casi tres años de investigación.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.