En la Basílica Corazón de María se llevarán a cabo visitas guiadas gratuitas para la comunidad. Por otro lado, estudiantes podrán conocer el Museo Comunal de Mejillones.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio liderarán una serie de actividades en el marco del Mes del Patrimonio.
Destacarán dos instalaciones que forman parte de proyectos en los que el MOP ha estado involucrado a través de su Dirección Regional de Arquitectura: la Basílica Corazón de María y el Museo Comunal de Mejillones, "Raúl Mavrakis Morales".
En la Basílica Corazón de María se llevarán a cabo visitas guiadas gratuitas para la comunidad, donde se presentará parte de su historia y se brindarán detalles sobre el proyecto de restauración encabezado por el MOP. Las visitas se realizarán el sábado 27 de mayo en dos horarios: de 11:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas, y el domingo 28 de mayo de 10:00 a 11:30 horas. En este último horario, también participarán las autoridades regionales como parte de los hitos culturales del fin de semana.
En el caso del Museo Comunal de Mejillones, el viernes 26 de mayo estará abierto para los estudiantes del Complejo Educacional Juan José Latorre Benavente, quienes podrán conocer las instalaciones.
Estas iniciativas permiten que la comunidad valore el patrimonio local, según el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, quien mencionó la importancia de trabajar en la restauración y protección de los edificios patrimoniales de la región. Estas acciones aseguran que la infraestructura que conserva nuestra historia se mantenga viva en nuestros tiempos.
La autoridad del MOP invitó a toda la comunidad a participar en estas actividades patrimoniales y conocer cómo se restaurarán y potenciarán estos espacios para que las nuevas generaciones tengan el privilegio de conocer más sobre las historias de sus comunas a través de estas instalaciones.
En el caso de la Basílica, las obras incluyen la restauración del templo, la construcción de una capilla mortuoria con acceso independiente y la habilitación de un espacio para usos culturales, patrimoniales y turísticos en el interior del templo. Estas acciones no solo pondrán en valor el inmueble patrimonial, sino que también optimizarán sus espacios en beneficio de la comunidad.
El proyecto cuenta con una inversión de aproximadamente $4 mil millones de pesos, financiados con fondos del Gobierno Regional y aprobados por el Consejo Regional (CORE). Se espera que la licitación se realice en el segundo semestre de este año.
En cuanto al Museo Comunal de Mejillones, "Raúl Mavrakis Morales", se han intervenido 795,61 metros cuadrados, de los cuales 456,00 metros cuadrados corresponden a la construcción de nuevas áreas y 339,61 metros cuadrados se están restaurando. La ampliación del museo incluirá instalaciones necesarias para optimizar su gestión y el manejo de sus colecciones históricas, como nuevas áreas de depósito, investigación, administración y servicios, entre otras.
26 de mayo de 2023
Universidad Católica del Norte, Biblioteca Regional, Ex Molinera del Norte y Plaza El Cobre son algunos de los espacios donde la comunidad podrá participar.
26 de mayo de 2023
Se busca fomentar el reconocimiento de los derechos y deberes para que las nuevas generaciones naveguen de forma segura en Internet y las redes sociales.
26 de mayo de 2023
Los datos entregados por ICB Food Service, principal comercializadora y distribuidora de alimentos para el sector de servicios de alimentos en Chile, arrojaron tales resultados.
26 de mayo de 2023
Se llevará a cabo la reactivación del centro de esterilización con el objetivo de implementar una innovadora estrategia basada en el procesamiento de aguas.
26 de mayo de 2023
Algunos usuarios en redes sociales mencionaron sentir náuseas, mientras que otros sufrieron dolores de cabeza y se quejaron del olor desagradable provocado.
26 de mayo de 2023
En la misiva, las trabajadoras enfatizaron que toda su lucha ha sido en beneficio de los niños y adolescentes que forman parte del programa de alimentación.
25 de mayo de 2023
Según el aviso, el fuerte oleaje se mantendría hasta el sábado 27 de mayo, abarcando desde Coquimbo hasta Arica. Los momentos de mayor intensidad serían entre 13:00 y 15:00 horas.
25 de mayo de 2023
Este trabajo permite complementar acciones de Fuerzas Armadas en fronteras, como en el plan Calles Sin Violencia en Calama y Antofagasta, permitiendo controlar el crimen organizado