27 de febrero de 2023


El programa Mujer Emprende del SernamEG región de Antofagasta comenzó a inscribir mujeres mayores de 18 años de edad, que cuenten con un negocio de al menos un año de … Leer más

El programa Mujer Emprende del SernamEG región de Antofagasta comenzó a inscribir mujeres mayores de 18 años de edad, que cuenten con un negocio de al menos un año de antigüedad, por medio de un banner dispuesto en sernameg.gob.cl.

Para la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, “sabemos lo importante que es el programa Mujer Emprende para apoyar a las mujeres con sus negocios y que puedan mejorar la calidad de vida de ellas y sus familias: por lo mismo, vamos a ampliar la fecha de postulaciones en las regiones afectadas por los incendios y también vamos a flexibilizar los requisitos en esos lugares”.

Una vez inscritas y aceptadas las postulaciones, las mujeres accederán a un plan de trabajo que considera capacitaciones, por ejemplo, en la Escuela Mujer Emprende que este año cuenta con mil 500 cupos a nivel país, mentorías mediante convenios con universidades locales, la consecución de recursos para fortalecer el negocio con Sercotec y la facilitación de espacios de comercialización en dependencias de cadenas nacionales.

“Este año el desafío estará puesto en seguir mejorando sus habilidades, ampliar sus oportunidades de negocio y fortalecer las redes que puedan generar entre ellas y de esta forma alcanzar logros significativos como aconteció hace años con la formación de la primera cooperativa de emprendedoras de la región que nació al alero de nuestro Servicio”, afirmó la encargada regional del programa Mujer Emprende, Vianka Pavlov Pulido.

Este programa permitió que el año pasado viajaran a Santiago tres representantes del interior de la zona para comercializar sus productos en la Expo Feria de la Mujer Emprendedora Indígena que reunió a mujeres de diversos pueblos originarios del país.

Entre los asesoramientos que recibirán este año se encuentran el acompañamiento para la formalización del negocio y el aprendizaje de técnicas de comercialización por internet, puesto que esta modalidad de trabajo permitió mantener los negocios en los tiempos más álgidos de la pandemia de covid-19 que obligó a las emprendedoras a vender sus productos desde sus hogares.

Según el reporte GEM que prepara cada año el Centro de Emprendimiento y de la Pyme de la Universidad Católica del Norte, la actividad emprendedora inicial de mujeres en la región se elevó de un 21,9 a un 27,1 por ciento entre 2020 y 2021; en tanto que los negocios establecidos de mujeres, esto es que lograron sobrepasar los tres años de duración, pasó de 5,5 al 1,5 por ciento entre 2020 y 2021.

“Recursos productivos, financiamiento, información, calidad, tecnología y mercados son los conceptos claves que debe tener en cuenta toda emprendedora y a ello apunta este programa; pero no sólo eso, puesto que las ayudamos a vincularse con otros programas de nuestro Servicio como el programa 4 a 7 o Violencia Contra las Mujeres a fin de brindarles un desarrollo integral y potenciar sus diversas autonomías”, concluyó Pavlov.

exposicion aguas antofagasta

26 de mayo de 2023

Universidad Católica del Norte, Biblioteca Regional, Ex Molinera del Norte y Plaza El Cobre son algunos de los espacios donde la comunidad podrá participar.

edu programa educativo escondida

26 de mayo de 2023

Se busca fomentar el reconocimiento de los derechos y deberes para que las nuevas generaciones naveguen de forma segura en Internet y las redes sociales.

365 royal ranch

26 de mayo de 2023

Los datos entregados por ICB Food Service, principal comercializadora y distribuidora de alimentos para el sector de servicios de alimentos en Chile, arrojaron tales resultados.

taltal

26 de mayo de 2023

Se llevará a cabo la reactivación del centro de esterilización con el objetivo de implementar una innovadora estrategia basada en el procesamiento de aguas.

liceo la chimba suspende clases

26 de mayo de 2023

Algunos usuarios en redes sociales mencionaron sentir náuseas, mientras que otros sufrieron dolores de cabeza y se quejaron del olor desagradable provocado.

junaeb comida

26 de mayo de 2023

En la misiva, las trabajadoras enfatizaron que toda su lucha ha sido en beneficio de los niños y adolescentes que forman parte del programa de alimentación.

marejadas 25 mayo redes soicales

25 de mayo de 2023

Según el aviso, el fuerte oleaje se mantendría hasta el sábado 27 de mayo, abarcando desde Coquimbo hasta Arica. Los momentos de mayor intensidad serían entre 13:00 y 15:00 horas.

Frontera

25 de mayo de 2023

Este trabajo permite complementar acciones de Fuerzas Armadas en fronteras, como en el plan Calles Sin Violencia en Calama y Antofagasta, permitiendo controlar el crimen organizado

40 Años Radio Sol
Misión
Diario Sol de Radio Sol - Todos los derechos reservados 2023
Razón Social: Universidad Católica del Norte
Categorias
Antofagasta
Región de Antofagasta
RUT: 81.518.400-9
Representante Legal: Rodrigo Alda V.
Gerente/Director: Eduardo Guggiana J.
Dirección: Manuel A. Matta 2827, Antofagasta
Fono comercial: +56972281819
Fono entrevistas: 553330647
Email: director@radiosol.cl
Whatsapp: +56955152000
Radio Sol
Visión
La Red Radio Sol es un grupo de medios de comunicación que generan contenidos a nivel profesional dirigidos a satisfacer las necesidades de la audiencia.
Ser reconocido como Medios de Comunicación de excelencia en la zona, preferido por su calidad de contenidos, seriedad y alcance.
Politicas de privacidad
Aplicaciones Móviles
Orientación Programática