Hace algunos meses diversos medios afirmaron que la Casa de Moneda Chile había llevado a cabo una consulta ciudadana con el propósito de determinar qué destacada mujer chilena sería representada en un "billete conmemorativo" o, más específicamente, en un "impreso conmemorativo".
En total, nueve mujeres fueron nominadas, y las finalistas seleccionadas en el proceso fueron Margot Duhalde, la primera piloto de guerra chilena; Violeta Parra, reconocida artista, cantante y compositora; y Eloísa Díaz, la primera mujer médico de Chile.
Este jueves, Casa de Moneda anunció a la ganadora en una transmisión en vivo con Canal 13: la elegida fue Margot Duhalde. Un total de 102,287 personas participaron en la consulta ciudadana, y para emitir su voto, debieron identificarse utilizando su Clave Única. Eloísa Díaz obtuvo el 22.8% de las preferencias, Violeta Parra el 30.2%, y la ganadora, Margot Duhalde, el 47%.
Las demás candidatas que quedaron fuera de la competencia incluyeron a la ex presidenta Michelle Bachelet, las escritoras Isabel Allende y María Luisa Bombal, la futbolista Christiane Endler, Valentina Muñoz (presentada por Casa de Moneda como "embajadora de ONU Mujeres") y la astrónoma María Teresa Ruiz.
Paula Díaz, directora de Casa de Moneda, destacó "la alta participación del público y el diálogo que se ha generado en muchos hogares sobre el papel de la mujer en nuestra sociedad e historia". En un video compartido por el medio mencionado, Mirtha Carrillo, sobrina de Duhalde, expresó su agradecimiento por el apoyo de la comunidad. "Ella fue un ejemplo en su época. Desde joven, soñó en grande y lo logró. Siempre decía que había que tener alas para volar, y eso es exactamente lo que hizo con los aviones", comentó.
Casa de Moneda Chile celebrará su 280 aniversario, y esta iniciativa, conocida como #MujeresValiosas, se llevó a cabo para "destacar los valiosos aportes de las mujeres chilenas a lo largo de la historia en diferentes campos de acción, y en particular, para resaltar su valor en la transformación de paradigmas y la apertura de nuevos espacios para las mujeres del país".
Se imprimirán 100,000 billetes conmemorativos de la destacada piloto, los cuales estarán disponibles a partir de octubre de 2023.
Las unidades serán distribuidas de forma gratuita a la ciudadanía a través de CorreosChile.
Próximamente se darán a conocer más detalles al respecto.
Margot Duhalde fue una destacada piloto chilena, reconocida como la primera mujer piloto de guerra de Chile. Nació el 12 de diciembre de 1920 en Río Bueno, una pequeña ciudad en el sur de Chile, y falleció el 5 de febrero de 2018 en Santiago.
En su juventud, Margot desarrolló un gran interés por la aviación. A los 16 años, comenzó a tomar clases de vuelo en el Club Aéreo de Chile. En 1938, obtuvo su licencia de piloto privado, convirtiéndose así en la primera mujer chilena en lograr este hito.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Margot decidió unirse a la lucha contra el fascismo y se trasladó a Buenos Aires, Argentina, donde se unió al Club Aéreo Argentino. En 1941, viajó a Francia y se unió a las Fuerzas Aéreas Francesas Libres, lideradas por el general Charles de Gaulle. Margot recibió entrenamiento militar y se convirtió en piloto de combate. Durante la guerra, Margot Duhalde voló en misiones de reconocimiento y transporte de tropas. También participó en el traslado de aviones y en misiones de evacuación médica.
Su valentía y habilidad en el aire le valieron el respeto y reconocimiento de sus compañeros pilotos. Después del fin de la guerra, Margot regresó a Chile y continuó su carrera como piloto. Trabajó en la aerolínea estatal LAN Chile y se convirtió en la primera mujer piloto comercial del país. Durante su carrera, también se desempeñó como instructora de vuelo y participó en exhibiciones aéreas.
A lo largo de su vida, Margot Duhalde recibió numerosos reconocimientos por su contribución a la aviación y su papel pionero como mujer piloto. En 2007, fue condecorada con la Orden Nacional del Mérito de Chile, y en 2010, recibió la Orden Nacional de la Legión de Honor de Francia, una de las distinciones más prestigiosas del país.
La historia de Margot Duhalde es un ejemplo inspirador de determinación y superación, ya que desafió los estereotipos de género de su época para perseguir su pasión por la aviación. Su valentía y logros han dejado un legado duradero en la historia de Chile y en la lucha por la igualdad de género en el ámbito aeronáutico.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.
28/04/2025
Aunque Antofagasta tiene el gasto per cápita más bajo a nivel regional, estas comunas pequeñas destacan por un alto desembolso individual, superando el promedio nacional.
28/04/2025
Durante el año 2024, más de 7 mil alumnos y alumnas de la Región de Antofagasta fueron atendidos gracias a esta iniciativa.