El Departamento de Estadísticas e Información de Salud reveló datos preocupantes relacionados a los niveles de radiación emitidos por la luz del Sol en la región de Antofagasta.
Según el organismo, entre 2018 y el 2022 la tasa ajustada de mortalidad por cáncer de piel aumentó en más de un 40% a nivel regional, siendo el año pasado el período con el alza más alta, de un 5,07.
En el detalle, de las más de 115 muertes registradas por esta enfermedad entre el 2018 y el 2022, el 56% correspondieron a hombres y el 44% a mujeres. La comuna de Antofagasta concentró el 67% de tales fallecimientos, seguido por Calama con 17% y Tocopilla con un 7%.
La peor parte se la han llevado las personas de tercera edad. El grupo etario más afectado fue el de 80 años y superior, contemplando el 43% de las defunciones relacionadas a cáncer cutáneo. El 39% se concentró en personas de 60 a 79 años.
Sobre esto, el doctor Leonardo Peruilh, dermato-oncólogo de la institución Fundación Arturo López Pérez, explicó a El Mercurio que “los daños que produce la radiación solar son acumulativos en el tiempo, por lo que, tanto la incidencia como la mortalidad de esta enfermedad aumentan en adultos mayores”.
Los especialistas sostienen que esta alta tasa de mortalidad responde a diversos factores. El doctor Andrés Figueroa, dermatólogo de la Clínica Universidad de los Andes, comenta que “habría que investigar de manera un poco más acuciosa para establecer una relación directa. (…) Históricamente hemos sabido que la exposición al arsénico, que es más frecuente en las zonas del norte, sobre todo en los pacientes mayores de 60 o 70 años, ha sido mayor que en las regiones del sur. (…) Y dos, los niveles de radiación, donde los días de sol son mucho mayores en Arica o Antofagasta que el resto de las regiones”.
9 de cada 10 personas desarrollaron cáncer de piel debido a la sobreexposición al sol, atendiendo a lo informado desde la FALP.
“Olvidamos que al exponernos a la radiación UV solar, como también de solárium, estamos favoreciendo el envejecimiento prematuro y aumentando los riesgos de desarrollar cáncer de piel, ya sea del tipo no melanoma o melanoma. Este último es el más agresivo y mortal”, expresó el doctor Peruilh.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.