Protesta de taxistas: Movilización se depone y acuerdan mesa de trabajo
Principales agrupaciones gremialistas FRESITACO y TAXI COLGA A.G. que operan en la ciudad de Antofagasta, Calama y Tocopilla llamaron a una movilización de taxistas desde este miércoles. No obstante, tras … Leer más
Principales agrupaciones gremialistas FRESITACO y TAXI COLGA A.G. que operan en la ciudad de Antofagasta, Calama y Tocopilla llamaron a una movilización de taxistas desde este miércoles. No obstante, tras suscribir diversos acuerdos, el llamado ha sido retirado.
Las empresas de taxis colectivos tuvieron una reunión con Delegación Presidencial Regional, Karen Behrens, además de Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera, instancia en la que se hicieron solicitudes de modificación del programa «Renueva tu Colectivo», además de plantear su preocupación ante el transporte informal de las localidades.
Los participantes acordaron una mesa de trabajo bimensual que «permitirá hacer seguimiento de todas aquellas medidas que vayamos aplicando de cara a las personas, entre ellas, el reforzamiento de las fiscalizaciones a vehículos que prestan servicios informales, lo cual será coordinado desde el Programa Nacional de Fiscalización del Transporte para apoyar los procesos regionales”, agregó la Seremi Romina Vera.
“Nos escucharon, tratando de ayudar al gremio. Yo considero que está bien, porque hay cosas que ellos pueden solucionar y hay cosas que ellos no pueden solucionar, pero en fin, yo quedé conforme”, manifestó Alejandro Ruiz, vicepresidente FRESITACO Antofagasta.
Por su parte el presidente de Taxicolca A.G. de Calama, Juan Araya, manifestó que como gremio estaban muy conformes. «Podemos decir en estos momentos que ya la paralización se baja, porque de los 4 ó 5 puntos que nosotros planteamos, ya se tomó un acuerdo positivo”, expresó.
La movilización:
Taxicolectivos de las ciudades mencionadas hicieron llamado a manifestarse durante la jornada de mañana, el jueves y hasta este viernes 14 de octubre, ante las complicaciones económicas que están viviendo como gremio, argumentando una “crisis importante en el sector, contemplando propietarios, conductores y otras entidades prestadoras de servicios, (…) quedando la actividad en la vulnerabilidad absoluta«.
El comunicado detalla que tales condiciones severas se arrastras desde que comenzó el contexto pandémico por el coronavirus y se han agudizado, conforme Chile ha entrado en un período inflacionario elevado. A esto, el documento añade que existe un descontento en el cómo las autoridades de la región han administrado el transporte público, sin participación adecuada por parte de los propios taxistas.
La declaración dispuso varios puntos controvertidos en los que hace hincapié la asociación, no existiendo la “participación adecuada de los gremios representativos del transporte público menor, lo que está afectando seriamente la operación de los servicios y actores del sistema”. En el detalle, se acusa la “desregulación e informalidad de vehículos particulares y Apps de transporte”.
Se exigía que se deben crear mesas de trabajo vinculante con las organizaciones del gremio Taxi Colectivo, para “tener una normativa robusta con mirada descentralizadora y regional, acorde a los nuevos tiempos y necesidades de la comunidad”. A esto se añadió la necesidad de gestionar el bono sectorial anual con el que se comprometió el poder ejecutivo, aludiendo responsabilidad al ministerio de Hacienda e Interior, con el propósito de mitigar las alzas de combustibles.
Los gremialistas acusaron que el programa nacional de fiscalización de Subsecretaría de Transportes está “actuando subjetivamente en contra del sector”, supuestamente no existiendo un diálogo adecuado en la búsqueda de soluciones ante problemáticas, además de que “no se preocupan del trabajo informal de vehículos y aplicaciones privadas e informales», refiriéndose a las apps de smartphone. Sentencian, además, que el programa de modernización de flotas de taxis ha actuado “con una falta de criterio increíble para los tiempos que se viven en el país”.
Por último, el documento exige más seguridad ante el pasar delictivo en las últimas semanas. ”Ante la desesperación que estamos viviendo de la ciudadanía y del transporte público menor, es fundamental generar las coordinaciones y un ecosistema robusto, en donde participen los órganos del estado, la comunidad y los gremios involucrados”, concluyen.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.