El Gobierno de Gabriel Boric anunció, este lunes, que llegó a un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y propondrá al Congreso aumentar el salario mínimo a 400 … Leer más
El Gobierno de Gabriel Boric anunció, este lunes, que llegó a un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y propondrá al Congreso aumentar el salario mínimo a 400 mil pesos, a partir de agosto de este 2022.
El trato con los trabajadores y trabajadoras establece que el salario mínimo aumentará a 380 mil pesos mensuales a partir de mayo de este 2022, y posteriormente volverá a subir en agosto.
El acuerdo además sostiene que en caso de que la inflación acumulada en los últimos doce meses a diciembre de 2022 supere el 7 por ciento, el Ingreso Mínimo Mensual se va a incrementar a 410 mil pesos a contar de enero de 2023.
“Tenemos un acuerdo que vamos a firmar. Para nosotros es un motivo de especial satisfacción porque es la materialización de una parte importante del programa de gobierno del Presidente Boric”, dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien también participó en las negociaciones con la CUT, celebró el acuerdo que se logró con los trabajadores y trabajadoras, que además incluye una compensación transitoria a las micro y pequeñas empresas para amortiguar el incremento real del ingreso mínimo.
“Hemos podido llegar a un buen acuerdo, en el que nos hacemos cargo del compromiso de nuestro programa de gobierno para mejorar el nivel salarial de las y los trabajadores de Chile, y que junto con eso toma medidas y resguarda el empleo en las micro, pequeñas y medianas empresas”, expresó la ministra Jara.
“Hemos construido una agenda que nos va a llevar a que los próximos meses podamos ir trabajando temas laborales en conjunto con la CUT. Sin duda este, como un primer hito de negociación, de ejercicio de diálogo, es una suma de voluntades que es muy confluyente y muy necesaria para este Chile que está cambiando y que requiere más derechos sociales y más reconocimiento a la relación con los trabajadores”, añadió.
Fuente: t13.cl
28 de marzo de 2023
Gendarmería de Chile busca la prevención de estupefacientes en personas reclusas a lo largo del país, entregando estrategias para lidiar con la adicción dentro de recintos penales.
28 de marzo de 2023
Carabineros de Taltal, detiene a dos ocupantes de una camioneta la cual había sido robada en Copiapó. El hecho se registra a las 10.40 horas de hoy en calle Bilbao con O´Higgins.
28 de marzo de 2023
La mayoría de los cierres e infracciones dictaminadas por Seremi de Salud se han realizado contra locales de comida preparada. No obstante, afirma que esta cifra no es alarmante.
28 de marzo de 2023
Durante este sábado se hizo viral el asesinato de un joven extranjero en el centro de Antofagasta en plena vía pública. Ahora han aparecido las imágenes del propio ataque.
28 de marzo de 2023
“Game of Teletón”, plataforma de rehabilitación virtual creada junto a Kauel, fue reconocida por su impacto en responsabilidad social e inclusión digital.
28 de marzo de 2023
Las pericias preliminares determinan que no hubo terceros involucrados y que el deceso correspondería a una caída. No obstante, se realizan las investigaciones de rigor.
27 de marzo de 2023
En el vídeo de redes sociales se presencia a dos sujetos entrar en el local comercial para cometer el delito. Se espera información oficial de Carabineros sobre el incidente.
27 de marzo de 2023
Maquinaria pesada y personal de aseo se dirigieron a la intersección de Héroes de la Concepción con Abracita, tras las constantes denuncias de quemas en los alrededores.