El Gobierno de Gabriel Boric anunció, este lunes, que llegó a un acuerdo con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y propondrá al Congreso aumentar el salario mínimo a 400 mil pesos, a partir de agosto de este 2022.
El trato con los trabajadores y trabajadoras establece que el salario mínimo aumentará a 380 mil pesos mensuales a partir de mayo de este 2022, y posteriormente volverá a subir en agosto.
El acuerdo además sostiene que en caso de que la inflación acumulada en los últimos doce meses a diciembre de 2022 supere el 7 por ciento, el Ingreso Mínimo Mensual se va a incrementar a 410 mil pesos a contar de enero de 2023.
“Tenemos un acuerdo que vamos a firmar. Para nosotros es un motivo de especial satisfacción porque es la materialización de una parte importante del programa de gobierno del Presidente Boric”, dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara, quien también participó en las negociaciones con la CUT, celebró el acuerdo que se logró con los trabajadores y trabajadoras, que además incluye una compensación transitoria a las micro y pequeñas empresas para amortiguar el incremento real del ingreso mínimo.
“Hemos podido llegar a un buen acuerdo, en el que nos hacemos cargo del compromiso de nuestro programa de gobierno para mejorar el nivel salarial de las y los trabajadores de Chile, y que junto con eso toma medidas y resguarda el empleo en las micro, pequeñas y medianas empresas”, expresó la ministra Jara.
“Hemos construido una agenda que nos va a llevar a que los próximos meses podamos ir trabajando temas laborales en conjunto con la CUT. Sin duda este, como un primer hito de negociación, de ejercicio de diálogo, es una suma de voluntades que es muy confluyente y muy necesaria para este Chile que está cambiando y que requiere más derechos sociales y más reconocimiento a la relación con los trabajadores”, añadió.
Fuente: t13.cl
el jueves pasado a las 13:51
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
el jueves pasado a las 13:51
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.