el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 8:48
«Fonda Protegida» es una iniciativa impulsada por el impulsa el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) para prevenir accidentes laborales y contagio de Covid-19. Durante la campaña se informó aproximadamente a 30 empleadores, trabajadores de ramadas y fondas del sector norte de Antofagasta, quienes fueron capacitados por un equipo de profesionales del ISL para prevenir emergencias.
Respecto a los lugares que se realizará esta actividad la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, comentó “Esta campaña será replicada por el ISL esta y la próxima semana en Antofagasta, Tocopilla y Calama”. Esta instancia entrega capacitación básica de primeros auxilios, uso de extintores y protocolos en caso de accidentes laborales.
La directora regional del ISL, Margarita Meneses Osorio, manifestó que “las y los trabajadores de fonda o ramada que sean contratados, tienen derecho a atención médica gratuita ante un accidente de trabajo. Esto porque estarán protegidos por la Ley 16.744 del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, que otorga a las y los trabajadores las prestaciones médicas y económicas derivadas de un accidente del trabajo, trayecto y/o enfermedad profesional”.
El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) es el Organismo Administrador público de la Ley 16.744 del Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Los trabajadores y trabajadoras que sean contratados en calidad de honorarios deben inscribirse como trabajador independiente voluntario para obtener los beneficios de la Ley 16.744 de forma inmediata.
El accidente laboral puede ser considerado aquel que sucede dentro del lugar de trabajo, en camino o de vuelta a él. En ambos casos, los trabajadores y trabajadoras que se accidentan están cubiertos por los beneficios médicos y económicos de la Ley 16.744.
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:48
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 8:48
hoy a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
hoy a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 8:48
hoy a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
hoy a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
hoy a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.
el viernes pasado a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
el jueves pasado a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
el jueves pasado a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
el jueves pasado a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.