Seremi de Educación de Antofagasta asegura pronto fin al paro docente
Alonso Fernández, líder de la cartera, hizo un llamado al alumnado a prontamente asistir a clases tras la proposición del "Plan Antofagasta", para abordar la convivencia escolar.
Después de semanas de intensa movilización, el Seremi de Educación, Alonso Fernández, anunció el fin de la paralización iniciada por los docentes tras el trágico fallecimiento de la profesora Katherine Yoma.
"Hago el llamado a los apoderados para que en los próximos días puedan enviar sus hijos a sus aulas. El diálogo se rompió por mucho tiempo, es ahí donde realizamos labores de mediación y estableciendo puntos de dialogo para que los actores vuelvan a la mesa, a tratar los temas de fondo pue dieron origen a la paralización y para que estos hechos no vuelvan a repetirse", declaró tajante Fernández.
En el marco de estas negociaciones, se ha propuesto el "Plan Antofagasta", que busca abordar los problemas de convivencia escolar, mejorar el bienestar de los equipos educativos y transformar las unidades educativas en espacios seguros y de bienestar a nivel regional. Fernández también mencionó el apoyo a iniciativas legislativas, como la ley Katherine Yoma, impulsada por parlamentarios de la región en colaboración con la familia de la profesora fallecida.
El Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación y el Colegio de Profesores Comunal Antofagasta anunció por su lado que hasta el miércoles realizarán jornadas de balance de la paralización y que el jueves y viernes trabajarán con los estudiantes en horario de 8:00 a 13:00 horas.
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

ayer a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
ayer a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
ayer a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
ayer a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.

















































