Apoderados de Jardín Infantil de Ollagüe exigen Cambio de Equipo Educativo
Suspensiones constantes de jornadas de clases, corte de servicios básicos clases y una falta de compromiso del personal afectarían a la comunidad educativa.
La comunidad de apoderados del Jardín Infantil "Mi Banderita Chilena", ubicado en Ollagüe, presentó una carta formal dirigida a la Directora Regional de Fundación Integra, María Ordoñez, solicitando la rotación del actual equipo educativo del establecimiento.
En su comunicado, los apoderados expresan su preocupación por lo que consideran prácticas que están afectando gravemente el acceso a la educación y el desarrollo de los niños y niñas matriculados.
Los apoderados argumentan que las continuas suspensiones de jornadas educativas debido a factores como falta de personal, licencias médicas, cortes de servicios básicos y problemas logísticos internos han interrumpido el proceso de enseñanza, perjudicando el derecho fundamental de los niños a recibir una educación de calidad. Además, señalan una falta de compromiso y vocación por parte del equipo educativo, lo que consideran un obstáculo para garantizar un entorno adecuado para el aprendizaje.
Este establecimiento es el único centro educativo para la primera infancia en la comunidad de Ollagüe, una localidad ubicada a más de 3.600 metros de altitud, en la frontera chileno-boliviana, lo que hace aún más urgente la necesidad de asegurar la continuidad y calidad de la educación, dada la lejanía y las condiciones extremas de la zona.
Como solución, los apoderados proponen la contratación de nuevos profesionales locales que estén comprometidos con la comunidad. De hecho, han identificado perfiles de personas que consideran adecuados para ocupar estos puestos.
Esta iniciativa busca asegurar que los niños y niñas de Ollagüe reciban una educación inclusiva, equitativa y significativa, conforme a lo establecido en la Ley 21.430 sobre Garantías y Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, y en la Convención sobre los Derechos del Niño.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
09/07/2025
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
09/07/2025
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
09/07/2025
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
09/07/2025
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
08/07/2025
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
08/07/2025
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
08/07/2025
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
08/07/2025
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.