Lomas Bayas se compromete con entornos de trabajo respetuosos y diversos
Iniciativa fue firmada por representantes de todos los roles y áreas de la compañía durante una ceremonia realizada en el marco del Día Internacional de la Mujer.
Los ambientes laborales donde prima la diversidad, la equidad y la inclusión conducen a mejores resultados. Con esa convicción y a propósito del Día Internacional de la Mujer, Minera Lomas Bayas, una empresa Glencore, realizó un encuentro denominado “El poder de la diversidad nos fortalece”.
Cerca de 200 asistentes, entre personal propio y de empresas contratistas participaron de la jornada en la que se firmó un compromiso transversal con la promoción de entornos de trabajo basados en el respeto, libres de violencia y acoso sexual y laboral.
Tamara Leves, Gerenta de Personas de Lomas Bayas afirmó que “la diversidad es parte de nuestro compromiso social con la sostenibilidad. Nos enorgullece trabajar con perspectiva de género, lo que no sólo propicia sinergias valiosas, sino que también refleja avances concretos sobre igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres”.
En la ocasión se realizó una charla de capacitación en torno a la Ley Karin -próxima a entrar en vigencia-, se abordó el estándar antiacoso de la compañía y su programa de apoyo sicológico a víctimas y denunciantes.

Acciones Transformadoras
Actualmente, el 10% de la dotación de Lomas Bayas corresponde a mujeres. La empresa ha establecido como meta para este 2024 alcanzar una participación femenina del 17 %. Para lograrlo, se implementarán acciones concretas como una nueva versión del programa de entrenamiento en operación de equipos mineros llamado “Mujeres a la Carga”; la co-creación de una Guía de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y la formación de una red de Agentes de la Diversidad.
Pablo Carvallo, Gerente General de Lomas Bayas remarcó que “los equipos balanceados y la conciliación de la vida laboral, personal y familiar son aspectos fundamentales de desarrollo para Lomas Bayas. Entendemos que las prácticas en esta materia contribuyen a la satisfacción de las personas, influyen de manera determinante en nuestra cultura y reputación organizacional, y mejoran los resultados de negocio”.
“No se trata simplemente de seguir la tendencia de la industria o cumplir con cuotas, sino de construir una sociedad más equilibrada y justa, donde más mujeres asuman posiciones liderazgo y toma de decisiones, y así fomenten la participación equitativa en todos los niveles y roles de trabajo” concluyó el gerente general.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.