Destinan fondos millonarios para reparaciones del Liceo Industrial de Antofagasta
En el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, el seremi de Educación, Alberto Santander, y la jefa del Departamento Provincial de Educación de Antofagasta y Tocopilla, Paulina Véliz, hicieron entrega de … Leer más
En el Liceo Industrial Eulogio Gordo Moneo, el seremi de Educación, Alberto Santander, y la jefa del Departamento Provincial de Educación de Antofagasta y Tocopilla, Paulina Véliz, hicieron entrega de más de 350 millones de pesos a la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta para ejecutar mejoras y reparaciones en las instalaciones del establecimiento educacional.
En la instancia, las autoridades realizaron un recorrido por el liceo junto al alcalde de Antofagasta y presidente de la CMDS, Jonathan Velásquez, para conocer los espacios que serán reparados con el financiamiento que entrega el Ministerio de Educación y que permitirá que las y los estudiantes puedan llevar a cabo sus actividades académicas en mejores condiciones.
El proyecto, cuyo monto asciende a los $358.582.488, contempla la reparación de las tres cubiertas de las canchas del establecimiento, estructura que será mejorada para evitar el posicionamiento de aves, como una forma de subsanar los problemas originados a causa de la anidación de palomas en las canchas, lo que llevó a que estas fueran clausuradas durante el año pasado.
Así mismo, se considera la intervención de los servicios higiénicos y camarines que se encuentran dañados, mediante la reposición de artefactos, revestimiento de pisos, renovación de grifería y luminarias. Además, se considera la reparación de los pavimentos en algunas de las salas, talleres y laboratorios, como así también se realizará el arreglo de los muros interiores y el repintado de algunas áreas.
“Desde mayo de 2022 venimos trabajando con el Plan de Reactivación Educativa y los proyectos de infraestructura, esperamos que en toda la región se presenten más proyectos, nuestro compromiso apunta a que vamos a fortalecer el trabajo con los municipios, corporaciones municipales y departamentos de administración de educación municipal”, señaló al respecto el seremi de Educación, Alberto Santander.
Por su parte, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, valoró la entrega de los recursos indicando que “nosotros vamos a trabajar para presentar proyectos al gobierno para que se puedan destinar rápidamente todos los recursos económicos para poder hacer mejoras en los distintos establecimientos educacionales”.
La entrega de los recursos, enmarcada en el Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, es parte del Fondo de Infraestructura de Emergencia, el que tiene por objetivo resolver los problemas sanitarios, de seguridad y de habitabilidad de los establecimientos educacionales del país y que podrían poner en riesgo la continuidad del servicio educativo.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.