Jardín Botánico de Aguas Antofagasta ingresa a red sudamericana
Las metas para el año 2023 incluyen la creación de una Biblioteca del Jardín Botánico, un banco de semillas, una nueva colección de plantas carnívoras, entre otras.
el miércoles pasado a las 19:59
el miércoles pasado a las 19:52
El Jardín Botánico de Aguas Antofagasta, un oasis verde en medio del desierto, está contento de anunciar que se ha unido a la red de Jardines Botánicos de Sudamérica.
Esta inclusión marca un logro importante para Grupo EPM y refuerza el compromiso del jardín con la investigación, la recreación y la conservación de la flora de la región de Antofagasta.
José Véliz, Encargado del Jardín Botánico de Aguas Antofagasta, comentó: "Ser parte de esta red es un reconocimiento a nuestros esfuerzos en la promoción y preservación de la biodiversidad. Esta afiliación otorgada por la Botanic Gardens Conservation International (BGCI) nos permite establecer conexiones con otras organizaciones en el ámbito de la conservación y los jardines botánicos, lo que beneficiará a la flora local".
Durante los últimos dos años, el Jardín ha recibido a cientos de visitantes y se ha destacado en investigación, recreación y conservación. El equipo de expertos ha participado en varios proyectos de botánica, contribuyendo al conocimiento científico y al desarrollo sostenible.
Paula Carrasco, directora de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Aguas Antofagasta, dijo: "Hemos proporcionado a la comunidad experiencias educativas y visitas guiadas para acercar la belleza de la flora. Ahora, con nuestra inclusión en la red de jardines botánicos de Sudamérica, esperamos expandir nuestra influencia".
Las metas para 2023 incluyen la creación de una Biblioteca del Jardín Botánico, un banco de semillas y una nueva colección de plantas carnívoras, así como colaboraciones en conservación y avances en la certificación internacional del Jardín Botánico.
La incorporación a esta red de jardines botánicos de Sudamérica fortalecerá los esfuerzos de la sanitaria para colaborar con otros expertos en la protección de la biodiversidad. Desde la sanitaria agradecen el respaldo de la Red de Jardines Botánicos de Sudamérica a través de la Botanic Gardens Conservation International y se comprometen a seguir promoviendo la investigación, recreación y conservación de la flora regional.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.