En base al recién publicado informe preliminar del Precio de Nudo Promedio (INP), se prevé un aumento en las tarifas eléctricas que afectará principalmente a los clientes de menor consumo en el país. Según las últimas cifras, este incremento en las cuentas de la luz se perfila como uno de los mayores recientemente.
El informe destaca que aproximadamente el 90% de los clientes domiciliarios, caracterizados por su menor consumo, experimentarán un aumento promedio del 14% en sus tarifas. Esta cifra se desglosa en un incremento del 5% en el costo base más un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 9%.
El análisis realizado por el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach, Humberto Verdejo, indica que las variaciones más significativas se darán en el segmento de mayor consumo, es decir, aquellos que superan los 500 kWh. En estas categorías, los incrementos pueden ser aún más pronunciados.
Para el consumidor promedio, cuyo consumo es de 450 kWh, se espera un alza que oscilará entre el 12% y el 14%. Mientras que para aquellos con un consumo alto, alrededor de 650 kWh, se vislumbra un aumento de hasta un sorprendente 79% en algunas comunas.
Humberto Verdejo explicó que este aumento en el tramo de menor consumo ya se veía venir debido al alto IPC acumulado. La Comisión Nacional de Energía (CNE) ajustó el Mecanismo Transitorio de Protección al Cliente para evitar un aumento aún mayor en el tramo de consumo entre 350 kWh y 500 kWh.
Antofagasta: Aumento del 14%, pasando de $44.813 a $50.942.
Valparaíso: Aumento del 15%, pasando de $48.125 a $55.242.
Cerrillos: Aumento del 14%, pasando de $41.167 a $46.949.
Santiago: Aumento del 14%, pasando de $41.081 a $46.854.
La Florida: Aumento del 14%, pasando de $41.164 a $46.945.
Las Condes: Aumento del 14%, pasando de $41.134 a $46.912.
Concepción: Aumento del 14%, pasando de $46.702 a $53.383.
Antofagasta: Aumento del 12%, pasando de $72.509 a $81.474.
Valparaíso: Aumento del 14%, pasando de $77.937 a $88.836.
Cerrillos: Aumento del 12%, pasando de $66.759 a $74.934.
Santiago: Aumento del 12%, pasando de $66.625 a $74.789.
La Florida: Aumento del 12%, pasando de $66.753 a $74.930.
Las Condes: Aumento del 12%, pasando de $66.707 a $74.878.
Concepción: Aumento del 14%, pasando de $75.221 a $84.627.
Antofagasta: Aumento del 79%, pasando de $110.571 a $197.509.
Valparaíso: Aumento del 49%, pasando de $119.220 a $177.054.
Cerrillos: Aumento del 47%, pasando de $102.221 a $150.652.
Santiago: Aumento del 48%, pasando de $102.018 a $150.547.
La Florida: Aumento del 49%, pasando de $101.044 a $150.635.
Las Condes: Aumento del 47%, pasando de $102.142 a $150.608.
Concepción: Aumento del 45%, pasando de $115.068 a $167.407.
el viernes pasado a las 11:42
el viernes pasado a las 11:07
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:47
el jueves pasado a las 11:16
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
el viernes pasado a las 11:42
En la región de Antofagasta aún falta que se vacunen contra la Influenza más 50 mil mayores de 60 años.
el viernes pasado a las 11:07
El club compartió un emotivo comunicado en el que expresó profundamente el fallecimiento del profesional de la salud.
el viernes pasado a las 10:53
El “Tercer Caravaneo de la Cordillera a la Costa” será el hito principal a nivel regional, que comprenderá el encuentro en la comuna de Antofagasta, de estudiantes pertenecientes a escuelas rurales multigrado de San Pedro de Atacama, Calama, Ollagüe, Mejillones, María Elena y Taltal.
el viernes pasado a las 10:47
Dirigentes de la salud entregaron una carta al Presidente Gabriel Boric, a través del gobernador Ricardo Díaz, denunciando reiteradas fallas de la empresa concesionaria del principal recinto asistencial del norte grande. El Mandatario anunció que el Gobierno tomará medidas frente a la situación.
el jueves pasado a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33