Cuentas de electricidad: En Antofagasta podrían subir hasta un 79%
Los clientes de menor consumo, que comprenden alrededor del 90% de los hogares, serán afectados por con un aumento para este segmento que se estima en un 14%.
el miércoles pasado a las 19:59
el miércoles pasado a las 19:52
En base al recién publicado informe preliminar del Precio de Nudo Promedio (INP), se prevé un aumento en las tarifas eléctricas que afectará principalmente a los clientes de menor consumo en el país. Según las últimas cifras, este incremento en las cuentas de la luz se perfila como uno de los mayores recientemente.
El informe destaca que aproximadamente el 90% de los clientes domiciliarios, caracterizados por su menor consumo, experimentarán un aumento promedio del 14% en sus tarifas. Esta cifra se desglosa en un incremento del 5% en el costo base más un Índice de Precios al Consumidor (IPC) del 9%.
El análisis realizado por el académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Usach, Humberto Verdejo, indica que las variaciones más significativas se darán en el segmento de mayor consumo, es decir, aquellos que superan los 500 kWh. En estas categorías, los incrementos pueden ser aún más pronunciados.
Para el consumidor promedio, cuyo consumo es de 450 kWh, se espera un alza que oscilará entre el 12% y el 14%. Mientras que para aquellos con un consumo alto, alrededor de 650 kWh, se vislumbra un aumento de hasta un sorprendente 79% en algunas comunas.
Humberto Verdejo explicó que este aumento en el tramo de menor consumo ya se veía venir debido al alto IPC acumulado. La Comisión Nacional de Energía (CNE) ajustó el Mecanismo Transitorio de Protección al Cliente para evitar un aumento aún mayor en el tramo de consumo entre 350 kWh y 500 kWh.
Antofagasta: Aumento del 14%, pasando de $44.813 a $50.942.
Valparaíso: Aumento del 15%, pasando de $48.125 a $55.242.
Cerrillos: Aumento del 14%, pasando de $41.167 a $46.949.
Santiago: Aumento del 14%, pasando de $41.081 a $46.854.
La Florida: Aumento del 14%, pasando de $41.164 a $46.945.
Las Condes: Aumento del 14%, pasando de $41.134 a $46.912.
Concepción: Aumento del 14%, pasando de $46.702 a $53.383.
Antofagasta: Aumento del 12%, pasando de $72.509 a $81.474.
Valparaíso: Aumento del 14%, pasando de $77.937 a $88.836.
Cerrillos: Aumento del 12%, pasando de $66.759 a $74.934.
Santiago: Aumento del 12%, pasando de $66.625 a $74.789.
La Florida: Aumento del 12%, pasando de $66.753 a $74.930.
Las Condes: Aumento del 12%, pasando de $66.707 a $74.878.
Concepción: Aumento del 14%, pasando de $75.221 a $84.627.
Antofagasta: Aumento del 79%, pasando de $110.571 a $197.509.
Valparaíso: Aumento del 49%, pasando de $119.220 a $177.054.
Cerrillos: Aumento del 47%, pasando de $102.221 a $150.652.
Santiago: Aumento del 48%, pasando de $102.018 a $150.547.
La Florida: Aumento del 49%, pasando de $101.044 a $150.635.
Las Condes: Aumento del 47%, pasando de $102.142 a $150.608.
Concepción: Aumento del 45%, pasando de $115.068 a $167.407.
el viernes pasado a las 13:54
el viernes pasado a las 13:46
el viernes pasado a las 12:37
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el viernes pasado a las 12:28
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
el viernes pasado a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.