La Municipalidad de Antofagasta anunció que los residentes ahora pueden obtener su Permiso de Circulación 2024 en las oficinas de la Dirección de Tránsito.
Según SoyAntofagasta, Rodrigo Muñoz, director de Tránsito y Transporte Público de la IMA, explicó que las oficinas del departamento de Permiso de Circulación, ubicadas en el piso cero del edificio consistorial, están habilitadas para que la comunidad pueda realizar el pago de manera presencial.
Para aquellos que prefieran el pago en línea, Muñoz informó que este servicio estará disponible a partir del próximo lunes 12 de febrero en el sitio web de la municipalidad. Se alentó a los residentes a estar atentos a las redes sociales para recibir notificaciones sobre la disponibilidad del trámite digital.
El plazo para pagar el Permiso de Circulación vence el 31 de marzo. Muñoz enfatizó la importancia de no dejar el trámite para el último momento, para evitar aglomeraciones y largas esperas. Se aconsejó a los conductores que paguen anticipadamente, adquieran el seguro obligatorio y aseguren que la revisión técnica esté al día para obtener el Permiso de Circulación de manera rápida y ordenada.
Documentación necesaria:
Para vehículos antiguos: Último permiso cancelado del año 2023, revisión técnica, emisión de gases y seguro obligatorio.
Para vehículos nuevos: Fotocopia de la factura legalizada o copia de la factura electrónica, fotocopia simple de la primera inscripción, certificado de homologación y seguro obligatorio.
Para la renovación de permisos de otras comunas: Último permiso de circulación cancelado, revisión técnica, emisión de gases y seguro obligatorio.
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.