Cuarto trato directo: Concejo Municipal aprobó contrato de barrido por siete meses más en Antofagasta
Por ocho votos a favor, dos abstenciones y un rechazo, nuevamente la empresa Demarco se adjudicó el contrato de barridos de las calles de la comuna de Antofagasta. La propuesta … Leer más
Por ocho votos a favor, dos abstenciones y un rechazo, nuevamente la empresa Demarco se adjudicó el contrato de barridos de las calles de la comuna de Antofagasta. La propuesta fue revisada en el concejo de esta tarde y fue aprobada vía trato directo.
Demarco llevaba 18 meses a cargo de este contrato y el municipio ha desembolsado $4.200 mil millones solo con esta empresa y -tras la decisión- continuará por siete meses más.
Karina Guzmán, concejala, aprobó este contrato. “Con el dolor de mi alma, y para tomar responsabilidad de lo que estamos viviendo voy aprobar. No quiero que los demás vecinos vivan lo que estamos viviendo en La Chimba”.
Paz Fuica dijo que “voy aprobar porque la ciudad tiene que estar lista. No podemos esperar que la seremi de Salud nos siga pasando sumarios. Este es el cuarto trato directo y no puede haber un quinto”.
Waldo Valderrama también aprobó e indicó que tomó esa decisión solamente por la ciudadanía. “Son pocas las empresas que pueden competir con este tipo de condiciones. Están licitando dos meses antes y está terminando 15 días antes de someterlo a votación. Ojalá se pueda dar más plazo para que puedan postular más empresas”.
El concejal Luis Aguilera rechazó el contrato. “Entiendo la responsabilidad que hay detrás de esto. A mi a lo menos me genera ruido que se nos presente le mismo contrato con la única diferencia que antes eran nueve meses y ahora siete (…) Voy hacer las consultas correspondientes”.
Roberto Jorquera aprobó y dijo que “entiendo la emergencia y urgencia. Es un deber de nosotros mantener nuestra ciudad limpia. No estoy de acuerdo con los tratos directos, pero hay personas que están esperando no perder su fuente laboral. Espero que sea el último y que trabaje con nosotros”.
Fuente: soyantofagasta.cl
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.