Ya entro en rigor la prohibición de ingresos de camiones a la ciudad por avenida Salvador Allende
La mañana de este jueves el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, dio a conocer que el Diario Oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, publicó la resolución (N°417/20/05/2022) que … Leer más
el martes pasado a las 9:50
La mañana de este jueves el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, dio a conocer que el Diario Oficial del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, publicó la resolución (N°417/20/05/2022) que “Establece prohibición de circulación vehículos que se indican por vías determinadas, de la comuna de Antofagasta”.
El contenido del documento reúne todos los antecedentes en torno al tema, resolviendo, principalmente, la prohibición de la circulación en el ingreso a la ciudad de Antofagasta a partir del kilómetro 3.0 de la ruta B-26 y a la avenida Salvador Allende en toda la extensión de su calzada norte que opera en sentido oriente-poniente, a todo tipo de camión cargado o vacío, y vehículos que transporten sustancias peligrosas cualquiera sea su tonelaje. Además se especifica que, los vehículos de carga deberán utilizar, como alternativa de ingreso, la ruta B-400 para acceder a la zona norte de la ciudad y la ruta B-28 para acceder a la zona sur.
Al respecto el jefe regional comentó que paso a paso se ha ido cumpliendo con los compromisos, los que comenzaron con la “Mesa de Salvador Allende”, instancia creada el año pasado tras la seguidilla de accidentes ocasionados por camiones en dicha avenida.
“Esta es una última acción que nos compete a nosotros como gobierno regional, que es finalmente la publicación de una resolución que venimos gestando hace bastantes meses, y en la cual se establece la prohibición total de ingreso de camiones de carga por Salvador Allende. En ella se recuerda a todos que el ingreso a la ciudad tiene que ser a través de la B 400 o la ruta 28 para los camiones que vienen desde el sector sur”, detalló Díaz.
El gobernador también señaló que, “con esto esperamos ir cumpliendo cada una de las medidas. Ahora lo único que está restando, porque ya está funcionando la garita, es el cambio de señalética que tiene que concretarse por parte de vialidad (MOP) en el marco de la concesión de la ruta”.
Cabe mencionar que, los vehículos recolectores de residuos domiciliarios y asimilables debidamente acreditados y registrados en la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones, sí podrán circular por la avenida en cuestión.
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
el lunes pasado a las 17:47
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.