el miércoles pasado a las 15:02
el miércoles pasado a las 14:01
A partir del 1 de enero próximo una serie de empresas de servicios profesionales remunerados que hasta ahora no pagaban IVA, estarán sometidos a la carga fiscal del 19%. A juicio de los afectados, ello mermaría directamente sus ingresos y a la larga, la esperada recuperación económica porque estos costos se traspasarían a los clientes.
Recogiendo esta preocupación, un grupo transversal de senadores presentaron un proyecto de acuerdo, por medio del cual, le solicitan al Ejecutivo que si lo tiene a bien exima a los gimnasios, centros de acondicionamiento físico y clubes deportivos de dicho sistema de tributación.
La propuesta de autoría de los legisladores Sebastián Keitel, Fabiola Campillai, Paulina Nuñez, Ximena Rincón, Alejandra Sepúlveda, Pedro Araya, Juan Luis Castro, Juan Castro Prieto, Francisco Chahuán, Luciano Cruz Coke, Alfonso De Urresti, José Miguel Durana, Fidel Espinoza, Iván Flores, Rodrigo Galilea, Francisco Huenchumilla, José Miguel Insulza, Alejandro Kusanovic, Carlos Kuschel, Rafael Prohens, Jaime Quintana, Gastón Saavedra, Gustavo Sanhueza, Jorge Soria, Enrique Van Rysselberghe y Esteban Velásquez, fue aprobada en la pasada sesión ordinaria.
Cabe recordar el pago del IVA de una serie de servicios desde el 1 de enero, se relaciona con la promulgación en febrero pasado de la denominada ley de exención tributaria que permitió financiar la Pensión Garantizada Universal (PGU).
SERVICIOS AFECTADOS
El tema cobra relevancia luego que 60 empresas y sociedades profesionales que funcionan en Chile y el extranjero, deberán comenzar a tributar por este concepto. Entre ellas se encuentran las actividades de producción audiovisual, servicios informáticos, portales web, reserva de entradas a espectáculos, atención veterinaria, lavado de autos, seguridad privada, agencias de cobranza, cuidado de adultos mayores y personas con discapacidad, jardines botánicos y zoológicos, clubes sociales, reparación de calzado, e investigación científica.
En el caso de los gimnasios, centros de acondicionamiento físico y clubes deportivos, los legisladores hacen referencia a la necesidad de potenciar la actividad física de la población tras el sedentarismo que generó la pandemia. En tal sentido aseguran que el pago del IVA generará un alza de las membresías, desincentivando aún más la práctica de ejercicio en una población con altos índices de sobrepeso y obesidad.
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 13:23
el jueves pasado a las 19:54
el jueves pasado a las 13:26
el jueves pasado a las 10:00
el jueves pasado a las 10:00
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
el jueves pasado a las 19:54
"Siempre se actuó con transparencia y seriedad (...) nunca se ha tratado de un “rumor”, como dijo en su minuto Miguel Crispi", expresó el exseremi de Vivienda.
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 14:21
el jueves pasado a las 14:21
el miércoles pasado a las 15:02
el lunes pasado a las 13:19
el jueves pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 19:21
ayer a las 13:54
Proyectos ganaron el concurso MODHabitar, organizado por el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTEC) y el Gobierno Regional.
ayer a las 13:46
Se realizó una exhaustiva revisión de un auto con el apoyo de un can detector de drogas, que alertó positivamente en el área del maletero.
ayer a las 12:37
La variación anual se atribuye al rendimiento positivo de la industria manufacturera y resto de sectores, aunque se vio parcialmente compensada por la baja en el sector minero.
ayer a las 12:28
El cuerpo de Bomberos se dirigió a Avenida Pérez Zujovic con Oficina Anita, informando además sobre daños contra dos vehículos que se encontraban sin motor.