Luego de la detección y nuevas capturas de moscas de la fruta que han surgido a la fecha en el sector centro norte de la ciudad, y amparados por la Resolución del SAG N°539/2023, el Servicio Agrícola y Ganadero continúa con las labores de muestreo y monitoreo por parte de los funcionarios/as de la institución, quienes además se encuentran debidamente identificados con sus credenciales para realizar las visitas a los hogares de las zonas afectadas con el fin de recabar más información de la especie y plantaciones agrícolas que puedan servir como posibles hospederos.
“El trabajo del SAG en la ciudad de Calama, en donde se han realizado estas últimas capturas, específicamente en la villa Ayquina, incluyen la instalación de trampas, muestreo, retiro de frutos/as y aplicación de tratamiento en las áreas identificadas como focos de infestación. Así mismo, se han incluido durante el año en todo el país, campañas de concientización con la comunidad, productores y comerciantes locales, con el fin de fomentar prácticas agrícolas que minimicen el riesgo de proliferación de la especie” indicó Fernanda Orellana Silva, directora regional del SAG.
La mosca de la fruta también conocida como Ceratitis Capitata (Wied) o mosca del mediterráneo, es una plaga cuarentenaria, que no está presente en Chile, y representa una amenaza significativa para nuestros cultivos, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria nacional. Su presencia pueda afectar las exportaciones de frutas con los mercados internacionales, aquejando el ingreso de divisas; asimismo, las diversas especies de frutas, causando daños significativos en los cultivos y la calidad de los productos. Ante esta amenaza, el SAG ha estado desplegado en el territorio local y nacional con planes de acción que incluye medidas de prevención, monitoreo y control para evitar la propagación.
En este mismo sentido, la Directora Regional, también enfatizó en llamar a la comunidad a comprar productos agrícolas en los locales establecidos, a denunciar la internación de productos agrícolas no regularizados por el SAG, y la comercialización de estos mismos, con fin de contribuir a frenar propagación de esta especie y con ello proteger el sustento de pequeños/as agricultores/as de la zona y salvaguardar la producción agrícola nacional.
Para mayor información los canales habilitados para dudas y consultas son: contacto.antofagasta@sag.gob.cl; thelmo.barrios@sag.gob.cl y el teléfono 225139724 de la oficina SAG Calama.
el jueves pasado a las 8:57
el jueves pasado a las 8:50
el jueves pasado a las 8:50
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
el jueves pasado a las 8:57
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
el jueves pasado a las 8:50
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad
02/06/2025
La acción se presenta contra 38 funcionarios que, según un informe de la Contraloría, habrían viajado al extranjero mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024.
02/06/2025
Se identificaron riesgos eléctricos y extintores obstruidos. Se inició un sumario sanitario y los dueños enfrentan posibles multas de hasta mil UTM.
02/06/2025
Faltas incluyeron trabajo sin autorización, residencia irregular e ingreso clandestino al país. 15 fueron denunciadas por un total de 16 infracciones a la Ley de Migración.
02/06/2025
Ocho de los sujetos habrían participado directamente en una agresión sexual y el noveno la grabó con su celular. La víctima estaba bajo los efectos del alcohol y drogas.