Llaman urgentemente a donar sangre en Hospital de Calama
La participación ciudadana en las donaciones de sangre ha sido extremadamente baja, lo que ha dejado al hospital en estado crítico y han tenido que usar su stock de reserva.
La Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas ha emitido una preocupante alerta ante agotamiento de su stock de sangre, lo que podría poner en riesgo tratamientos médicos esenciales y cirugías programadas.
Pamela Hernández, tecnóloga médica y coordinadora de la Unidad de Medicina Transfusional del HCC, expresó al medio Calama en Línea su preocupación: "No hemos podido dar cumplimiento a las transfusiones de urgencia que nos han solicitado, debido a que no tenemos un stock suficiente para dar rendimiento a ella".
La participación de la comunidad en la donación de sangre ha disminuido drásticamente, llevando a la unidad a utilizar incluso las reservas que poseían. "Nosotros atendemos en un rango de 20 a 25 donantes diarios, pero a partir del 2024, en sus días de atención hábiles, solo hemos tenido un aproximado de dos a tres donantes. Esto está generando que no tengamos stock para poder dar cumplimiento a las trasfusiones solicitadas a nuestros pacientes críticos o nuestros pacientes transitorios que vienen a recibir una terapia con este componente", especificó Hernández.
La escasez de donantes ha llevado a que el hospital tenga que restringir la transfusión de sangre en pacientes que no están en riesgo vital, además de postergar intervenciones quirúrgicas programadas con alto riesgo.
Los interesados en donar sangre en el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas pueden reservar una hora llamando al 552 599712 o al 552 599714.
Los requisitos de donación incluyen edades entre los 17 y 70 años, autorización de los padres para los menores de edad, certificado de salud para mayores de 65 años, y antigüedad mínima de 6 meses para tatuajes o piercing.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.