Llaman urgentemente a donar sangre en Hospital de Calama
La participación ciudadana en las donaciones de sangre ha sido extremadamente baja, lo que ha dejado al hospital en estado crítico y han tenido que usar su stock de reserva.
La Unidad de Medicina Transfusional del Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas ha emitido una preocupante alerta ante agotamiento de su stock de sangre, lo que podría poner en riesgo tratamientos médicos esenciales y cirugías programadas.
Pamela Hernández, tecnóloga médica y coordinadora de la Unidad de Medicina Transfusional del HCC, expresó al medio Calama en Línea su preocupación: "No hemos podido dar cumplimiento a las transfusiones de urgencia que nos han solicitado, debido a que no tenemos un stock suficiente para dar rendimiento a ella".
La participación de la comunidad en la donación de sangre ha disminuido drásticamente, llevando a la unidad a utilizar incluso las reservas que poseían. "Nosotros atendemos en un rango de 20 a 25 donantes diarios, pero a partir del 2024, en sus días de atención hábiles, solo hemos tenido un aproximado de dos a tres donantes. Esto está generando que no tengamos stock para poder dar cumplimiento a las trasfusiones solicitadas a nuestros pacientes críticos o nuestros pacientes transitorios que vienen a recibir una terapia con este componente", especificó Hernández.
La escasez de donantes ha llevado a que el hospital tenga que restringir la transfusión de sangre en pacientes que no están en riesgo vital, además de postergar intervenciones quirúrgicas programadas con alto riesgo.
Los interesados en donar sangre en el Hospital de Calama Dr. Carlos Cisternas pueden reservar una hora llamando al 552 599712 o al 552 599714.
Los requisitos de donación incluyen edades entre los 17 y 70 años, autorización de los padres para los menores de edad, certificado de salud para mayores de 65 años, y antigüedad mínima de 6 meses para tatuajes o piercing.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.

















































