Laboratorio de Hospital de Antofagasta queda fuera de servicio
La responsabilidad del mantenimiento del edificio ante la inundación que afectó el sector recae en la concesionaria Siglo XXI, según el Dr. Antonio Zapata.
La tarde de este sábado, el Hospital Regional de Antofagasta enfrentó una situación crítica debido a la inundación de algunas dependencias, provocada por la ruptura de una línea del sistema de climatización en el tercer piso de la torre H1, sector policlínicos.
Según informó Timeline, el director Dr. Antonio Zapata, informó que se activó de inmediato el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres para evaluar la magnitud del incidente. Se determinó que el área más afectada fue el laboratorio, lo que obligó a suspender temporalmente sus operaciones.
Ante esta situación, el comité implementó medidas de contingencia para asegurar la atención de los pacientes más críticos y de emergencia. Se estableció un sistema de envío de muestras a los laboratorios del Centro Oncológico del Norte y de la Clínica Bupa.
El Dr. Zapata subrayó que estas acciones provisionales buscan mantener la calidad y oportunidad en la atención de todos los pacientes. Destacó el apoyo inmediato recibido por parte de autoridades del Servicio de Salud Antofagasta y de la Inspección Fiscal del MOP desde los primeros momentos del incidente. En cuanto a las responsabilidades por el desperfecto y las consecuencias en la atención hospitalaria, el director mencionó que el mantenimiento e inspección del edificio son responsabilidad de la concesionaria Siglo XXI, empresa externa al hospital. Los costos adicionales asociados al procesamiento y traslado de muestras serán asumidos por la concesionaria durante la duración de la contingencia.
El director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, confirmó que se están coordinando reuniones con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Ministerio de Salud (Minsal), la empresa concesionaria y otras entidades pertinentes para establecer los siguientes pasos y definir las responsabilidades tras este incidente.
el miércoles pasado a las 9:25
el miércoles pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el miércoles pasado a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
el miércoles pasado a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.



















































