La tarde de este sábado, el Hospital Regional de Antofagasta enfrentó una situación crítica debido a la inundación de algunas dependencias, provocada por la ruptura de una línea del sistema de climatización en el tercer piso de la torre H1, sector policlínicos.
Según informó Timeline, el director Dr. Antonio Zapata, informó que se activó de inmediato el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres para evaluar la magnitud del incidente. Se determinó que el área más afectada fue el laboratorio, lo que obligó a suspender temporalmente sus operaciones.
Ante esta situación, el comité implementó medidas de contingencia para asegurar la atención de los pacientes más críticos y de emergencia. Se estableció un sistema de envío de muestras a los laboratorios del Centro Oncológico del Norte y de la Clínica Bupa.
El Dr. Zapata subrayó que estas acciones provisionales buscan mantener la calidad y oportunidad en la atención de todos los pacientes. Destacó el apoyo inmediato recibido por parte de autoridades del Servicio de Salud Antofagasta y de la Inspección Fiscal del MOP desde los primeros momentos del incidente. En cuanto a las responsabilidades por el desperfecto y las consecuencias en la atención hospitalaria, el director mencionó que el mantenimiento e inspección del edificio son responsabilidad de la concesionaria Siglo XXI, empresa externa al hospital. Los costos adicionales asociados al procesamiento y traslado de muestras serán asumidos por la concesionaria durante la duración de la contingencia.
El director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, confirmó que se están coordinando reuniones con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Ministerio de Salud (Minsal), la empresa concesionaria y otras entidades pertinentes para establecer los siguientes pasos y definir las responsabilidades tras este incidente.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
ayer a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
ayer a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.