Laboratorio de Hospital de Antofagasta queda fuera de servicio
La responsabilidad del mantenimiento del edificio ante la inundación que afectó el sector recae en la concesionaria Siglo XXI, según el Dr. Antonio Zapata.
La tarde de este sábado, el Hospital Regional de Antofagasta enfrentó una situación crítica debido a la inundación de algunas dependencias, provocada por la ruptura de una línea del sistema de climatización en el tercer piso de la torre H1, sector policlínicos.
Según informó Timeline, el director Dr. Antonio Zapata, informó que se activó de inmediato el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres para evaluar la magnitud del incidente. Se determinó que el área más afectada fue el laboratorio, lo que obligó a suspender temporalmente sus operaciones.
Ante esta situación, el comité implementó medidas de contingencia para asegurar la atención de los pacientes más críticos y de emergencia. Se estableció un sistema de envío de muestras a los laboratorios del Centro Oncológico del Norte y de la Clínica Bupa.
El Dr. Zapata subrayó que estas acciones provisionales buscan mantener la calidad y oportunidad en la atención de todos los pacientes. Destacó el apoyo inmediato recibido por parte de autoridades del Servicio de Salud Antofagasta y de la Inspección Fiscal del MOP desde los primeros momentos del incidente. En cuanto a las responsabilidades por el desperfecto y las consecuencias en la atención hospitalaria, el director mencionó que el mantenimiento e inspección del edificio son responsabilidad de la concesionaria Siglo XXI, empresa externa al hospital. Los costos adicionales asociados al procesamiento y traslado de muestras serán asumidos por la concesionaria durante la duración de la contingencia.
El director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, confirmó que se están coordinando reuniones con el Ministerio de Obras Públicas (MOP), el Ministerio de Salud (Minsal), la empresa concesionaria y otras entidades pertinentes para establecer los siguientes pasos y definir las responsabilidades tras este incidente.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































