Confirman nuevos casos de sarna en Escuela Las Rocas de Antofagasta
Los cuatro casos afectan a dos alumnos y dos profesores, quienes además son apoderados de estudiantes en el primer básico, donde se reportaron los casos anteriores.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social confirmó la presencia de cuatro casos de sarna en estudiantes y docentes en la Escuela Las Rocas de Antofagasta. Ante esta situación, la escuela decidió cerrar sus puertas antes del receso de Fiestas Patrias.
Según lo explicado por la directora de Educación de la CMDS, María Luz Gálvez, el cierre tenía dos objetivos principales: brindar tranquilidad a los padres y apoderados y llevar a cabo una limpieza profunda en las instalaciones, más allá de la rutina de limpieza habitual.
Se llevaron a cabo tres desinfecciones, y se tomaron medidas como desechar las cortinas de la sala de clases, ya que se explicó que el parásito de la sarna puede mantenerse en tejidos como la seda. De los cuatro casos de sarna confirmados, dos corresponden a estudiantes y los otros dos a profesores, quienes también son apoderados de estudiantes de primer básico, donde se registraron casos previos de esta enfermedad.
La directora de Educación, María Luz Gálvez, ha mantenido contacto con el Cesfam Norte y la Seremi de Salud desde el inicio de la situación para informar sobre los casos de escabiosis detectados en la Escuela Las Rocas.
Por otro lado, el diputado Sebastián Videla ha expresado su preocupación por estos casos de sarna y ha cuestionado la forma en que se ha gestionado la situación. Según sus propios dichos, ha contactado a la Seremi de Salud y enfatiza la importancia de que el colegio tome medidas preventivas de manera urgente, considerando que la situación se ha manejado de manera irresponsable desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Además, el parlamentario había mencionado que se trataba de una cifra total de 18 casos de escabiosis detectados.
Con información de: Timeline
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































