Adquirir nuevas herramientas, profundizar sus conocimientos técnicos a través del trabajo práctico y potenciar habilidades humanas claves para el mundo laboral son parte del aprendizaje obtenido por los 13 alumnos del Liceo Politécnico ‘José Miguel Quiroz’ que culminaron su práctica profesional en el proyecto Parque Eólico Horizonte de la generadora Colbún, emplazado en las cercanías de Taltal.
Este hito es parte del programa “Horizonteduca”, impulsado por el Municipio de Taltal, la empresa Colbún y Liceo Politécnico José Miguel Quiroz, dirigido a estudiantes de esa comuna y de Paposo para apoyar su formación académica a través de prácticas y pasantías, con miras a su futuro desempeño laboral.
En esta oportunidad, se destacó la amplia participación femenina, dado que del total de 13 estudiantes, 7 fueron mujeres, abriendo así espacios de inclusión en la formación de jóvenes.
Las pasantías, que consistieron en estadías laborales de cinco días en el Parque Eólico Horizonte, se enfocaron en alumnos de tercer y cuarto año medio del Liceo que cursan especialidades de Mecánica Industrial, Mención en Electromecánica. En cuanto a las prácticas profesionales, que consistieron en ejecución de 180 horas de trabajo en dicho proyecto eólico, fueron realizadas por estudiantes de Administración con Mención en Recursos Humanos y Mecánica Industrial con mención en Mantención en Electromecánica.
El director del Liceo Politécnico José Miguel Quiroz de Taltal, Jaime Hidalgo, valoró el aporte de Horizonteduca a la formación de estos alumnos, señalando que “es significativamente positiva la evaluación que ha realizado nuestro establecimiento. El Parque Eólico Horizonte es un nuevo integrante estratégico de nuestro Liceo y se ha destacado en la colaboración de instancias de pasantías y prácticas al proceso de formación profesional de nuestros estudiantes”.
Hidalgo agregó que “incorporar un nuevo sector productivo y con una importante proyección en el corto y mediano plazo a nuestra vinculación territorial, es para nuestros estudiantes una oportunidad sustantiva, para su evaluación vocacional o una incorporación laboral con mayor seguridad respecto de sus intereses y capacidades”.
El director del Liceo agradeció a los equipos de Colbún por su disponibilidad para apoyar este proceso. “Fue una experiencia de mucho valor, en lo técnico, en lo vocacional y por cierto en lo simbólico, porque los estudiantes fueron parte y testigo de los primeros montajes en el parque. Cada uno de ellos recibieron la mejor disposición de los profesionales de Colbún, acción que refleja para nosotros, una fructífera relación formativa en el Liceo Politécnico José Miguel Quiroz y el Parque Eólico Horizonte”, dijo.
El encargado de Relaciones con la Comunidad del Proyecto Eólico Horizonte de Colbún, Hugo Letelier, explicó que esta es la primera etapa del programa Horizonteduca, el que continuará ejecutándose durante el próximo año. “Parte de nuestros compromisos voluntarios es aportar a la comunidad donde se desarrolla el Parque Eólico Horizonte y es muy satisfactorio ver los frutos de esta primera etapa de implementación del programa, con 53 estudiantes de Taltal y Paposo que tuvieron la experiencia de profundizar sus conocimientos técnicos”, señaló Letelier.
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
el miércoles pasado a las 11:04
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el miércoles pasado a las 10:59
hoy a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
hoy a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
ayer a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
el miércoles pasado a las 11:04
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
el miércoles pasado a las 10:59
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.
29/04/2025
En el primer sitio se hallaron fecas de roedor. En el local de Baquedano se encontraron baratas muertas, malas prácticas de higiene, hacinamiento y otras irregularidades.
29/04/2025
Ante la falta de contacto, se interpuso una denuncia por presunta desgracia, lo que activó un operativo de búsqueda coordinado por Carabineros, Senapred y autoridades regionales.
28/04/2025
De este taller clandestino, además, se incautaron dos vehículos robados y diversas herramientas. Dos personas extranjeras fueron detenidas en el operativo.
28/04/2025
Entre los formalizados figuran Lizza Aravena Briceño, exjefa del Fosis en Antofagasta y exjefa de gabinete del gobernador Ricardo Díaz, respecto de la fundación Comprometidos.
28/04/2025
El Partido Nacional Libertario se adjudicó tales labores de esta índole, con el objetivo de recuperar y embellecer espacios públicos.