By: SoyAntofagasta
Tras varias semanas de conversaciones con parlamentarios y representantes de la industria minera, el Gobierno presentó a la Comisión de Minería y Energía del Senado un conjunto de indicaciones que reformulan significativamente el proyecto de royalty minero, actualmente en discusión en esa instancia.
Dichas indicaciones, que toman también en cuenta los planteamientos realizados por especialistas y académicos en las audiencias sobre el proyecto, involucran una simplificación y reducción del componente ad valorem.
Asimismo, incorpora un cambio de la base del componente variable, que se determinará en base a rangos de margen operacional minero en lugar de precios del cobre; una reducción o eliminación del componente ad valorem para empresas que pudieran enfrentar pérdidas operacionales como producto de su aplicación; y la inclusión de la depreciación como parte del cálculo del margen operacional minero.
Al respecto, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, señaló que “estamos agradecidos de las conversaciones sostenidas en las últimas semanas, que nos han permitido encontrar una alternativa que equilibra mejor los objetivos de recaudación con el crecimiento y desarrollo de la industria”.
En términos generales, se propone establecer un impuesto ad valorem de tasa plana de 1% para la gran minería del cobre cuya explotación supere las 50 mil toneladas, excluyendo de esta forma a la mediana minería. En caso de que el margen operacional sea negativo, no procederá el pago de este gravamen. También se modifica la escala de tasas para aplicar el impuesto en función del margen operacional de las empresas mineras, las que fluctuarán entre un 8% y un 26%.
Para el cálculo de margen operacional se podrán descontar los gastos propios de la faena productiva, insumos y la depreciación.
Considerando estos cambios, se estima que el royalty minero recaudaría un 0,6% adicional del PIB, de lo cual 0,46% del PIB sería producto de la nueva estructura y el 0,15% restante resultado del crecimiento de la producción y los costos.
Respecto de la recaudación, se incorporan nuevos destinatarios distribuyendo parte importante de los recursos a gobiernos locales y regionales, con especial prioridad a aquellos de zonas mineras. Para compensar por las externalidades negativas que conlleva la extracción mineral, se entregarán US$20 millones en total a distribuir entre las 25 comunas mineras que mantengan dentro de sus territorios faenas de explotación que estén sujetas al pago del Royalty.
Además, se considera realizar un aporte al Fondo Común Municipal por US$ 60 millones, duplicando el monto que el Fisco entrega hoy, con lo que se cumpliría uno de los compromisos del programa de Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
También se dispondrá de US$280 millones para el Fondo Regional de Productividad y el Desarrollo, que estarán a cargo de los gobiernos regionales para financiar planes y programas que fomenten proyectos de inversión, desarrollo regional y promuevan la investigación científica y tecnológica. El aporte per cápita será el doble para las regiones mineras. Y otros US$50 millones serán destinados a invertir en investigación y desarrollo en regiones.
el lunes pasado a las 9:42
el lunes pasado a las 9:16
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:42
La región muestra un descenso sostenido en la desocupación, con mejoras en empleo formal, caída de la informalidad y mayor participación femenina en el mercado laboral.
el lunes pasado a las 9:16
La exministra del Trabajo se impone con casi el 59% de los votos, superando ampliamente a sus tres contendores en la primaria de Unidad por Chile en Antofagasta.
el lunes pasado a las 9:02
Las víctimas, atrapadas por el mal tiempo a más de 4.500 metros de altura, fueron rescatadas tras un operativo conjunto de Carabineros, GOPE, Vialidad y apoyo aéreo.
26/06/2025
Habrían ráfagas de hasta 80 km/h en zonas como la pampa, cordillera y precordillera. Para este jueves se espera además nubosidad parcial y viento entre 25 y 40 km/h.
25/06/2025
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
24/06/2025
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
24/06/2025
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
24/06/2025
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
24/06/2025
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
24/06/2025
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.