Vecinos de La Chimba demandan a municipio de Antofagasta por exvertedero
La acción, que ha sido interpuesta en el Segundo Juzgado de Letras, busca obtener compensación por los perjuicios causados a lo largo de meses debido a las quemas.
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
Un grupo compuesto por alrededor de 400 residentes del norte de la comuna de Antofagasta ha presentado una demanda ante el Segundo Juzgado de Letras de la ciudad, en respuesta a las continuas quemas de basura que han estado ocurriendo en el exvertedero de La Chimba.
Los vecinos, provenientes de condominios como Desierto Hermoso, Los Nogales y Vista Alto del Mar, han sido testigos de una creciente emergencia ambiental que ha afectado sus vidas durante varios meses.
Esta acción judicial busca obtener compensación por los problemas que han surgido debido a las quemas constantes, atribuyendo responsabilidad tanto a la Municipalidad de Antofagasta como al Estado de Chile. Según el abogado Javier Mandaleris, quien representa a los vecinos, la acción judicial tiene como finalidad indemnizar los problemas que han ocasionado tanto la municipalidad de Antofagasta como el Estado de Chile en contra de los vecinos, debido a las quemas que vienen ocurriendo en el vertedero.
La Corte Suprema también ha intervenido en esta crisis ambiental al ordenar al municipio de Antofagasta que tome medidas concretas para prevenir futuras quemas ilegales en el exvertedero de La Chimba.
En una ocasión anterior, se le otorgó un plazo al alcalde Jonathan Velásquez para implementar un cierre perimetral y contratar guardias de seguridad en el sitio. Sin embargo, a pesar de que el plazo ha vencido, estas medidas aún no se han llevado a cabo.
En medio de esta situación, la Corte de Apelaciones ha emitido un nuevo plazo de 160 días para que se realicen las obras necesarias en el exvertedero. Mientras tanto, las quemas de basura continúan ocurriendo casi a diario, lo que ha desencadenado protestas ciudadanas que exigen soluciones inmediatas y concretas para esta crisis ambiental en curso.
Con información de: ATV
el jueves pasado a las 13:01
el jueves pasado a las 11:10
el jueves pasado a las 10:58
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 9:50
el miércoles pasado a las 9:42

el martes pasado a las 9:50

el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el martes pasado a las 9:45
el martes pasado a las 10:58
el martes pasado a las 9:50
el jueves pasado a las 13:01
La clausura incluyó presentaciones del Liceo Experimental Artístico y Ballet del Colegio Julia Herrera Varas, que destacaron la identidad local y la historia del voto femenino.
el jueves pasado a las 11:10
El vehículo transportaba 200 cajas de la marca Gift. El conductor boliviano y su acompañante argentino quedaron detenidos y el caso quedó a disposición del Tribunal de Garantía.
el jueves pasado a las 10:58
El Ministerio Público argumenta que no existe un “hecho nuevo” que justifique la reapertura y busca mantener el proceso hacia la audiencia de preparación de juicio oral.
el miércoles pasado a las 9:42
Las cifras le ubican penúltima a nivel nacional, bajo el promedio de 38,1% y por debajo del 24,4%. El 55% de los recursos se ha destinado a inversión en obras.
el martes pasado a las 10:58
Según el estudio del Minvu, dueños de terrenos ocupados por campamentos en Chile siguen pagando contribuciones por al menos $1.544 millones al año.
el martes pasado a las 9:53
Los detenidos fueron llevados a control en Calama, quedando la próxima audiencia fijada para el viernes tras la solicitud de ampliación de plazo de la Fiscalía.
el martes pasado a las 9:50
Abogados alegan que la Fiscalía cerró la investigación el mismo día que reformalizó nuevos cargos, incluyendo un supuesto contrato falso en Ñuñoa, sin agotar diligencias claves.
el martes pasado a las 9:45
El seremi de Minería, Luis Ayala, lamentó el hecho, entregó condolencias y recalcó la prioridad de la seguridad en las faenas.
25/08/2025
Nueve personas resultaron damnificadas, entre ellas un menor, y tres fueron trasladadas a un consultorio por quemaduras leves antes de la llegada de Bomberos.
22/08/2025
La Fiscalía acusa 12 delitos de fraude al Fisco y dos de lavado de activos relacionados con convenios entre el Minvu y fundaciones durante 2022.