Vecinos de La Chimba demandan a municipio de Antofagasta por exvertedero
La acción, que ha sido interpuesta en el Segundo Juzgado de Letras, busca obtener compensación por los perjuicios causados a lo largo de meses debido a las quemas.
Un grupo compuesto por alrededor de 400 residentes del norte de la comuna de Antofagasta ha presentado una demanda ante el Segundo Juzgado de Letras de la ciudad, en respuesta a las continuas quemas de basura que han estado ocurriendo en el exvertedero de La Chimba.
Los vecinos, provenientes de condominios como Desierto Hermoso, Los Nogales y Vista Alto del Mar, han sido testigos de una creciente emergencia ambiental que ha afectado sus vidas durante varios meses.
Esta acción judicial busca obtener compensación por los problemas que han surgido debido a las quemas constantes, atribuyendo responsabilidad tanto a la Municipalidad de Antofagasta como al Estado de Chile. Según el abogado Javier Mandaleris, quien representa a los vecinos, la acción judicial tiene como finalidad indemnizar los problemas que han ocasionado tanto la municipalidad de Antofagasta como el Estado de Chile en contra de los vecinos, debido a las quemas que vienen ocurriendo en el vertedero.
La Corte Suprema también ha intervenido en esta crisis ambiental al ordenar al municipio de Antofagasta que tome medidas concretas para prevenir futuras quemas ilegales en el exvertedero de La Chimba.
En una ocasión anterior, se le otorgó un plazo al alcalde Jonathan Velásquez para implementar un cierre perimetral y contratar guardias de seguridad en el sitio. Sin embargo, a pesar de que el plazo ha vencido, estas medidas aún no se han llevado a cabo.
En medio de esta situación, la Corte de Apelaciones ha emitido un nuevo plazo de 160 días para que se realicen las obras necesarias en el exvertedero. Mientras tanto, las quemas de basura continúan ocurriendo casi a diario, lo que ha desencadenado protestas ciudadanas que exigen soluciones inmediatas y concretas para esta crisis ambiental en curso.
Con información de: ATV
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el lunes pasado a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
15/10/2025
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
15/10/2025
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
15/10/2025
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
15/10/2025
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.














































