Vecinos de La Chimba demandan a municipio de Antofagasta por exvertedero
La acción, que ha sido interpuesta en el Segundo Juzgado de Letras, busca obtener compensación por los perjuicios causados a lo largo de meses debido a las quemas.
Un grupo compuesto por alrededor de 400 residentes del norte de la comuna de Antofagasta ha presentado una demanda ante el Segundo Juzgado de Letras de la ciudad, en respuesta a las continuas quemas de basura que han estado ocurriendo en el exvertedero de La Chimba.
Los vecinos, provenientes de condominios como Desierto Hermoso, Los Nogales y Vista Alto del Mar, han sido testigos de una creciente emergencia ambiental que ha afectado sus vidas durante varios meses.
Esta acción judicial busca obtener compensación por los problemas que han surgido debido a las quemas constantes, atribuyendo responsabilidad tanto a la Municipalidad de Antofagasta como al Estado de Chile. Según el abogado Javier Mandaleris, quien representa a los vecinos, la acción judicial tiene como finalidad indemnizar los problemas que han ocasionado tanto la municipalidad de Antofagasta como el Estado de Chile en contra de los vecinos, debido a las quemas que vienen ocurriendo en el vertedero.
La Corte Suprema también ha intervenido en esta crisis ambiental al ordenar al municipio de Antofagasta que tome medidas concretas para prevenir futuras quemas ilegales en el exvertedero de La Chimba.
En una ocasión anterior, se le otorgó un plazo al alcalde Jonathan Velásquez para implementar un cierre perimetral y contratar guardias de seguridad en el sitio. Sin embargo, a pesar de que el plazo ha vencido, estas medidas aún no se han llevado a cabo.
En medio de esta situación, la Corte de Apelaciones ha emitido un nuevo plazo de 160 días para que se realicen las obras necesarias en el exvertedero. Mientras tanto, las quemas de basura continúan ocurriendo casi a diario, lo que ha desencadenado protestas ciudadanas que exigen soluciones inmediatas y concretas para esta crisis ambiental en curso.
Con información de: ATV
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































