El Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación emitió un comunicado público en relación al exitoso ofrecimiento de disculpas del alcalde Jonathan Velásquez a la profesora Iris Núñez, después de ser condenado por el delito de injurias graves por escrito y con publicidad.
Así, ante lo resuelto por el tribunal, el organismo declaró que si bien respetan el resultado del ofrecimiento del perdón, no lo comparten en absoluto. "Vemos con preocupación el panorama desalentador y de vulneración permanente que tendremos que enfrentar los trabajadores de la educación, debido ala impunidad que finalmente queda del proceso judicial, esta vez no por parte de los jueces, si no por decisiones de los involucrados directos", prescribe el documento.
De esta manera, el sindicato detalla la presencia de los casos de vulneración de derechos fundamentales, prácticas antisindicales, denostaciones físicas y psicológicas, así como presuntas exposiciones humillantes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. "[Estos casos] han aumentado y creemos que seguirán esa línea, al ver que pueden anteponer frente a la dignidad de las personas compensaciones económicas, que si bien en esta causa es de pago directo de señor Velásquez y no arcas municipales, nos resulta irrisorio que el poder adquisitivo puede más".
El gremio criticó la falta del líder de la casa consistorial, al directamente e incluso no llegar a audiencias, considerándolo una muestra de falta de una intención de trabajar por el bien común de la comunidad. Así también, denotaron estar vigilantes y, ojalá, no descubrir acuerdos extrajudiciales no contemplados, como nombramientos de cargos o aumentos salariales.
"Cuando sale esta información por la prensa, la CMDS no salió a desmentir tal posibilidad de ofrecimiento, cuando en ocasiones anteriores de denuncias de nuestra organización sindical a las pocas horas se han pronunciado, pero frente a este punto han guardado absoluto silencio", acusó el sindicato, insistiendo que estarán alertas ante cualquier falta contra docentes y fortalecerán el vínculo gremial.
El sábado 12 de enero se emitió el fallo respecto a la querella presentada por Núñez contra Velásquez. Este caso se originó por la difusión de un video el 11 de mayo de 2022 a través de Facebook, donde la autoridad municipal denigró a la educadora. La sentencia establecía una pena de 540 días de reclusión menor en su grado mínimo, el pago de una multa equivalente a 15 UTM, y la suspensión del cargo u oficio público mientras hubiese durado la condena.
el miércoles pasado a las 9:59
el miércoles pasado a las 9:24
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 11:30
el martes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 9:21
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 8:56
el lunes pasado a las 10:41
el miércoles pasado a las 9:00
el martes pasado a las 9:57
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el martes pasado a las 9:21
el lunes pasado a las 10:41
el lunes pasado a las 10:31
el miércoles pasado a las 9:59
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
el miércoles pasado a las 9:24
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.
el miércoles pasado a las 9:00
La propuesta incluye una programación diversa con artistas nacionales, internacionales, locales y humoristas. El evento se realizará nuevamente en el Estadio Regional.
el martes pasado a las 11:30
Los heridos fueron trasladados al servicio de salud Marcos Macuada, y aunque no se reportaron fallecidos, se espera confirmación oficial sobre la condición de los afectados.
el martes pasado a las 9:57
La ciudad ha sufrido 13 suspensiones de suministro en un mes, pese a ser una comuna clave en la generación eléctrica del norte. La empresa atribuye los cortes a causas externas e internas.
el martes pasado a las 9:21
El decomiso incluía 167,9 kilos de cocaína y 7,3 kilos de ketamina. El conductor fue detenido y el caso quedó en manos de la Fiscalía Regional de Tarapacá y la PDI.
el martes pasado a las 8:56
La iniciativa se dirige a animales sanos entre 2 meses y 7 años, incluyendo perros comunitarios con tutor responsable. Las inscripciones son a través de juntas vecinales o correo.
el lunes pasado a las 10:41
Según la Fiscalía, el imputado la amenazó, la tomó del brazo y destruyó su celular, causando daños por más de $1 millón. Se le acusa por amenazas simples y daños simples.
el lunes pasado a las 10:31
Solo en 2024 se reportaron 70 incidentes, de los cuales el 20% ocurrió en la Región de Antofagasta, especialmente en Mejillones.
el lunes pasado a las 9:39
Serviu retrasó hasta 269 días la entrega, utilizó una cuenta corriente con fondos mezclados y presentó diferencias monetarias. También e criticó la demora del GORE en exigir restitución.