Sierra Gorda: Alertan sobre posible "acarreo de votos" tras filtración
El concejal Mauricio Campillay expresó su preocupación ante la existencia del audio filtrado por posibles delitos, instando a la alcaldesa a llevar el caso a la Fiscalía.
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 8:43
Un audio difundido en redes sociales reavivó debate sobre "acarreos" electorales en Sierra Gorda. En el mencionado audio, una mujer presuntamente ajena a la comuna menciona la posibilidad de movilizar votantes desde Antofagasta para respaldar a un candidato local.
Esta es una situación denunciada en varias oportunidades en la comuna. El 2016, el Servicio Electoral interpuso una querella por otro presunto acarreo de electores. Según lo informado por El Mercurio de Antofagasta en su oportunidad, la imputación se dirigió a 673 personas, lo que representaba casi un 13% del padrón provisorio de la comuna. Estos individuos, según los datos manejados por el Servel, habrían proporcionado direcciones inexistentes o con las cuales no tienen un "vínculo objetivo", contraviniendo lo estipulado por la Ley de Inscripciones.
El concejal Mauricio Campillay elevó el tema en el concejo municipal de Sierra Gorda. "Todos podemos interpretar ese audio, sabemos lo que viene", manifestó Campillay, señalando la posibilidad de cohecho, soborno y falsificación de información pública. Instó a la alcaldesa Deborah Paredes a presentar estos antecedentes ante la Fiscalía para su investigación, según detalló La Estrella de Antofagasta.
Fuente: SoyAntof
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el miércoles pasado a las 8:43
el jueves pasado a las 9:27

el miércoles pasado a las 8:43

ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el miércoles pasado a las 8:43
ayer a las 10:32
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
14/10/2025
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
14/10/2025
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.