Paro nacional del FOSIS continúa: Petitorio fue rechazado
Este organismo, cuya misión se centra en combatir la pobreza en Chile, acumula ya 20 días de movilización, sin llegar a un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
Luego de desechar la mayor parte de los elementos contenidos en la contrapropuesta presentada a los empleados del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), un abrumador 80% de los miembros ha determinado prolongar una huelga indefinida en respuesta a la ausencia de soluciones.
El organismo, encargado de contribuir a la erradicación de la pobreza en Chile, cumple ya 20 días con movilizaciones a nivel nacional sin lograr acordar términos con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, según la información proporcionada por AntofagastaTV.
La principal preocupación que mantiene tensa la relación entre las partes se centra en la seguridad de los trabajadores en relación a la movilidad, según lo expresado por Aníbal Zamorano, Presidente de la Asociación de Funcionarios del Fosis. De los 30 vehículos propuestos a nivel nacional, el Ministerio de Desarrollo Social solo garantiza cuatro para el presente año 2023, dejando a los restantes 26 a su propia suerte hasta el 2025.
Además, el monto asignado para trasladarse por la región representa apenas el 38% de lo necesario, pues se ofrecen 19 millones de los 50 millones requeridos. "Parte de los recursos que nosotros recibimos para trasladarnos en la región, solo se ofrecen 19 millones de los 50 millones. Vale decir que 1 millón no alcanza de aquí a fin de año para que los trabajadores se puedan mover, una paralización que mantiene tensadas las relaciones y donde el cambio de ministro no fue suficiente para destrabar este movimiento", aseveró Zamorano.
La huelga, que mantiene en vilo las operaciones del organismo, resalta una arista adicional que afecta a los empleados contratados a honorarios. La incertidumbre sobre el pago pendiente del 4% adeudado a estos trabajadores no cuenta con una fecha establecida, y la falta de un pronunciamiento claro en torno a las licencias médicas agrava el escenario.
Los afectados lamentan que la respuesta oficial radique en remitir estos asuntos a la Contraloría, en lugar de abordarlos directamente y de manera transparente. Los empleados también denuncian una carga laboral excesiva debido a las numerosas vacantes sin cubrir a nivel local. Esta situación, que persiste por más de un año, ha generado un ambiente laboral tenso y estresante.
En medio de esta problemática, la reciente asunción de la ministra Javiera Toro no ha logrado desbloquear el impasse, como nuevamente comentó Aníbal. "La recién asumida ministra no le está tomando el verdadero peso a lo que se se torna o trabaja en Fosis, que es con las personas más vulnerables. Parece que a la ministra se le olvida que venía de otro ministerio donde se hacían cosas diferentes", declaró.
Fuente: AntofagastaTV
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

ayer a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
ayer a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
ayer a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
ayer a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
ayer a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
ayer a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
15/09/2025
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.