Paro nacional del FOSIS continúa: Petitorio fue rechazado
Este organismo, cuya misión se centra en combatir la pobreza en Chile, acumula ya 20 días de movilización, sin llegar a un acuerdo con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Luego de desechar la mayor parte de los elementos contenidos en la contrapropuesta presentada a los empleados del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), un abrumador 80% de los miembros ha determinado prolongar una huelga indefinida en respuesta a la ausencia de soluciones.
El organismo, encargado de contribuir a la erradicación de la pobreza en Chile, cumple ya 20 días con movilizaciones a nivel nacional sin lograr acordar términos con el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, según la información proporcionada por AntofagastaTV.
La principal preocupación que mantiene tensa la relación entre las partes se centra en la seguridad de los trabajadores en relación a la movilidad, según lo expresado por Aníbal Zamorano, Presidente de la Asociación de Funcionarios del Fosis. De los 30 vehículos propuestos a nivel nacional, el Ministerio de Desarrollo Social solo garantiza cuatro para el presente año 2023, dejando a los restantes 26 a su propia suerte hasta el 2025.
Además, el monto asignado para trasladarse por la región representa apenas el 38% de lo necesario, pues se ofrecen 19 millones de los 50 millones requeridos. "Parte de los recursos que nosotros recibimos para trasladarnos en la región, solo se ofrecen 19 millones de los 50 millones. Vale decir que 1 millón no alcanza de aquí a fin de año para que los trabajadores se puedan mover, una paralización que mantiene tensadas las relaciones y donde el cambio de ministro no fue suficiente para destrabar este movimiento", aseveró Zamorano.
La huelga, que mantiene en vilo las operaciones del organismo, resalta una arista adicional que afecta a los empleados contratados a honorarios. La incertidumbre sobre el pago pendiente del 4% adeudado a estos trabajadores no cuenta con una fecha establecida, y la falta de un pronunciamiento claro en torno a las licencias médicas agrava el escenario.
Los afectados lamentan que la respuesta oficial radique en remitir estos asuntos a la Contraloría, en lugar de abordarlos directamente y de manera transparente. Los empleados también denuncian una carga laboral excesiva debido a las numerosas vacantes sin cubrir a nivel local. Esta situación, que persiste por más de un año, ha generado un ambiente laboral tenso y estresante.
En medio de esta problemática, la reciente asunción de la ministra Javiera Toro no ha logrado desbloquear el impasse, como nuevamente comentó Aníbal. "La recién asumida ministra no le está tomando el verdadero peso a lo que se se torna o trabaja en Fosis, que es con las personas más vulnerables. Parece que a la ministra se le olvida que venía de otro ministerio donde se hacían cosas diferentes", declaró.
Fuente: AntofagastaTV
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































