Escrito por: Lucas Seguel Desde el martes 27 de mayo hasta el domingo 1 de junio, el segundo piso del Mall Espacio Urbano de Antofagasta acoge la ExpoFOSIS-Teletón, una feria inclusiva donde diez emprendedoras locales presentan sus negocios, tras participar en programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y el Instituto Teletón. La iniciativa busca generar visibilidad para sus emprendimientos y fortalecer su autonomía económica. La feria, que opera entre las 10:00 y 20:00 horas, marca la primera colaboración del año entre FOSIS y Teletón en la región, promoviendo el autoempleo como herramienta de inclusión social y económica. La directora regional de FOSIS, Claudia Ardiles Tagle, subrayó la relevancia de generar espacios de comercialización que potencien la autonomía de las emprendedoras, valorando el respaldo del Mall Espacio Urbano en esta iniciativa. Las participantes han desarrollado sus negocios desde el trabajo independiente, compatibilizando el emprendimiento con el cuidado familiar. Entre ellas, Francesca Robles, creadora de Estampado Mamavillosa Didáctico, señala que esta instancia le permite compartir su trabajo y generar ingresos mientras cuida a su hija En el transcurso de 2025, están programadas cinco ferias FOSIS en el mismo recinto, reafirmando el compromiso de facilitar oportunidades.
El Gobierno de Chile removió de su cargo a César Fuentes, director del Fosis en Los Ríos, tras pérdida de confianza, en el marco de un sumario administrativo relacionado con denuncias de acoso laboral. El procedimiento fue iniciado por María Cristina Silva, exdirectora del organismo en Antofagasta, quien solicitó la suspensión de Fuentes, lo que generó controversia con Nicolás Navarrete, director ejecutivo de la institución, según declaraciones de Silva. María Cristina indicó que, a pesar de que la suspensión seguía vigente mientras se desarrollaba el proceso, el 20 de diciembre recibió una llamada de Pablo Meza, jefe de gabinete del sector, quien le pidió presentar su renuncia sin ofrecer razones, a pesar de haber sido evaluada positivamente en noviembre y haber renovado su cargo para 2025. Este caso se originó en mediados de 2024, cuando la Asociación de Funcionarios del Fosis en Los Ríos (Anffos) denunció maltrato y hostigamiento laboral hacia una de sus profesionales, lo que llevó a un sumario interno iniciado en septiembre. El proceso resultó en la suspensión de Fuentes de su cargo. La desvinculación de Fuentes fue confirmada anoche al gremio denunciante, que también acusó presiones desde la dirección nacional del Fosis, según lo informado por César Varela, dirigente nacional de la asociación. Fuente: SoyAntofagasta
Escrito por: Lucas Seguel Desde el martes 27 de mayo hasta el domingo 1 de junio, el segundo piso del Mall Espacio Urbano de Antofagasta acoge la ExpoFOSIS-Teletón, una feria inclusiva donde diez emprendedoras locales presentan sus negocios, tras participar en programas del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y el Instituto Teletón. La iniciativa busca generar visibilidad para sus emprendimientos y fortalecer su autonomía económica. La feria, que opera entre las 10:00 y 20:00 horas, marca la primera colaboración del año entre FOSIS y Teletón en la región, promoviendo el autoempleo como herramienta de inclusión social y económica. La directora regional de FOSIS, Claudia Ardiles Tagle, subrayó la relevancia de generar espacios de comercialización que potencien la autonomía de las emprendedoras, valorando el respaldo del Mall Espacio Urbano en esta iniciativa. Las participantes han desarrollado sus negocios desde el trabajo independiente, compatibilizando el emprendimiento con el cuidado familiar. Entre ellas, Francesca Robles, creadora de Estampado Mamavillosa Didáctico, señala que esta instancia le permite compartir su trabajo y generar ingresos mientras cuida a su hija En el transcurso de 2025, están programadas cinco ferias FOSIS en el mismo recinto, reafirmando el compromiso de facilitar oportunidades.
El Gobierno de Chile removió de su cargo a César Fuentes, director del Fosis en Los Ríos, tras pérdida de confianza, en el marco de un sumario administrativo relacionado con denuncias de acoso laboral. El procedimiento fue iniciado por María Cristina Silva, exdirectora del organismo en Antofagasta, quien solicitó la suspensión de Fuentes, lo que generó controversia con Nicolás Navarrete, director ejecutivo de la institución, según declaraciones de Silva. María Cristina indicó que, a pesar de que la suspensión seguía vigente mientras se desarrollaba el proceso, el 20 de diciembre recibió una llamada de Pablo Meza, jefe de gabinete del sector, quien le pidió presentar su renuncia sin ofrecer razones, a pesar de haber sido evaluada positivamente en noviembre y haber renovado su cargo para 2025. Este caso se originó en mediados de 2024, cuando la Asociación de Funcionarios del Fosis en Los Ríos (Anffos) denunció maltrato y hostigamiento laboral hacia una de sus profesionales, lo que llevó a un sumario interno iniciado en septiembre. El proceso resultó en la suspensión de Fuentes de su cargo. La desvinculación de Fuentes fue confirmada anoche al gremio denunciante, que también acusó presiones desde la dirección nacional del Fosis, según lo informado por César Varela, dirigente nacional de la asociación. Fuente: SoyAntofagasta