Hacen llamado a licitación para Crematorio Municipal en Antofagasta
Este anuncio marca el segundo aviso, después de que la Municipalidad iniciara el proceso un 2 de enero, durante la gestión de la ex alcaldesa Karen Rojo.
el martes pasado a las 9:58
La Municipalidad de Antofagasta anunció el segundo llamado a licitación para la construcción de un crematorio municipal, proyecto diseñado para ofrecer un servicio a bajo costo y abordar problemas de espacio en el Cementerio General de la ciudad.
Según lo informado por AntofagastaTV, el edificio proyectado contará con diversas instalaciones, incluyendo un salón de ceremonia, oficinas administrativas, baños, camarines, bodega, sala de refrigeración, sala de cremación, sala de preparación y tratamiento, área de suministro de gas, grupo electrógeno, estacionamientos para cuatro vehículos, terrazas y 286 nichos columbarios para ánforas. Además, se contempla la reparación de las escaleras de acceso del pasaje Ecuador, con accesibilidad universal.
La inversión total del proyecto asciende a $2.758.633.311, y la licitación estará abierta en el portal de Mercado Público hasta el 12 de julio. Las empresas interesadas pueden postular a través del ID: 2430-27-LR24.
Es importante destacar que este anuncio marca el segundo llamado a licitación para este proyecto, después de que el pasado 2 de enero la Municipalidad diera inicio al proceso de licitación. El alcalde Jonathan Velásquez ha expresado previamente que este proyecto es uno de sus más grandes proyectos, aunque se haya anunciado durante los períodos de gestión de la ex alcaldesa Karen Rojo
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
hoy a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
ayer a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.















































