El gobierno regional de Antofagasta ha tomado la decisión de dar por concluido anticipadamente el proyecto denominado "Programa Recuperación de Fachadas Zona de Conservación Histórica, Antofagasta", ejecutado por la Fundación Procultura. Este proyecto fue aprobado el 30 de junio de 2022 por el Consejo Regional Antofagasta, con una asignación de M$460.000 (Cuatrocientos sesenta millones de pesos) del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (F.N.D.R.) para el año 2022, dentro de un costo total de M$629.815 (Seiscientos veintinueve millones ochocientos quince mil pesos).
El proyecto se estructuró en diversas etapas que incluían la identificación de inmuebles aptos para intervenciones, la propuesta de un plan de trabajo, estrategias de participación ciudadana y un cronograma general. Además de la limpieza, tratamiento y pintura de fachadas, se contemplaban dos ejes adicionales: la generación de empleo mediante la capacitación y contratación de personal local, así como el impulso a la creación de una ordenanza municipal. Es importante mencionar que se establecieron criterios de no selección que excluían algunos inmuebles del proyecto.
Debido a la negativa de los propietarios de los inmuebles a permitir las intervenciones previstas y a la solicitud de una ampliación de plazo, el gobierno regional de Antofagasta solicitó a la Fundación Procultura, el 21 de julio pasado, antecedentes para respaldar la viabilidad de la iniciativa. Concretamente, se solicitó la formalización de los inmuebles definitivos a intervenir.
La respuesta de la Fundación identificó las fachadas a intervenir, revelando que de los 19 inmuebles propuestos, 14 no cumplían con los criterios de no selección mencionados, y los otros cinco representaban solamente 1.271 metros cuadrados de los más de 2.400 metros cuadrados contemplados en el convenio.
Dado que ya existen importantes retrasos en el programa debido a la imposibilidad de comenzar el trabajo en las fachadas y considerando que la percepción social y la cooperación de la comunidad son fundamentales para el éxito del programa, se concluyó que no es factible seguir retrasando la aprobación o el rechazo de nuevos inmuebles. Esto es especialmente relevante considerando la sostenibilidad del programa más allá de la finalización del convenio.
El programa tenía como objetivo abordar los problemas en el centro de Antofagasta, donde se encuentran numerosos inmuebles de valor patrimonial con fachadas en deterioro y dificultades en la aplicación de una ordenanza que regula la puesta en valor del paisaje urbano en la zona de conservación histórica. También buscaba ser un motor económico, generando empleo mediante la capacitación y contratación de residentes locales.
Dado que los objetivos declarados del programa no se han podido cumplir, se ha decidido dar por terminado anticipadamente el mismo, de acuerdo con lo establecido en la cláusula décima del convenio, que permite al gobierno regional poner fin al convenio sin derecho a indemnización para la Fundación Procultura en caso de incumplimiento de los objetivos y actividades acordadas en el convenio original.
Adicionalmente, se ha ordenado el cobro de la garantía de fiel cumplimiento proporcionada por la Fundación Procultura, tal como se especifica en el numeral séptimo del convenio de transferencia. Se ha instruido la elaboración de un desglose detallado de la liquidación del convenio de acuerdo con el presupuesto vigente, determinando el monto real de avance técnico y financiero del proyecto y el monto a restituir por parte de la Fundación, que asciende a aproximadamente 373 millones de pesos. Se ha establecido un plazo de 15 días hábiles a partir de la notificación por carta certificada para la realización de este proceso.
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 14:15
el martes pasado a las 9:38
el martes pasado a las 9:33
el miércoles pasado a las 10:06
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:51
el miércoles pasado a las 9:42
el martes pasado a las 9:38
ayer a las 11:16
La víctima fue apuñalada al menos en siete ocasiones, siendo trasladada de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció producto de la gravedad de sus heridas.
el miércoles pasado a las 10:06
Se busca implementar guardia y televigilancia 24/7 en el ex vertedero La Chimba, junto a una estación para medir calidad del aire, en son de las quemas constantes.
el miércoles pasado a las 9:51
"No podemos permitir que hechos de esta naturaleza queden impunes. Es fundamental que se investigue a fondo”, expresó el diputado Sebastián Videla.
el miércoles pasado a las 9:42
El procedimiento se enmarca en patrullajes preventivos junto a SACFI. Autoridades advierten preocupación por el hallazgo de municiones, el segundo en menos de un mes.
el martes pasado a las 14:15
Este 24 y 25 de mayo, Chile vivirá una nueva edición del Día de los Patrimonios, la fiesta cultural más importante del país, con actividades gratuitas en todas las regiones.
el martes pasado a las 9:38
Delincuentes que huían en un vehículo robado arrollaron al uniformado durante un procedimiento en el sector norte de la capital regional. Está fuera de riesgo vital, pero grande.
el martes pasado a las 9:33
En mensajes enviados entre diciembre de 2022 y junio de 2023, Andrade describe un plan llamado “proyecto FA fundaciones”, orientado a formar liderazgos con proyección política.
el lunes pasado a las 8:59
El detenido habría ordenado el ataque y entregado el arma y dinero a los autores materiales, tres ciudadanos venezolanos ya capturados.
30/04/2025
En 2024, el 52% de las denuncias a la SMA fueron por ruido, y solo en el primer trimestre de 2025 ya se superaron los promedios históricos.
30/04/2025
El fiscal de Antofagasta solicitó reiterar la notificación, ya que no ha sido posible contactarla en su domicilio. Si no se logra, podría emitirse una orden de detención.