El fuego cruzado entre manifestantes y funcionarios Serviu Antofagasta
Por una parte, Nora Biaggini de ANEF denunció ataques de ansiedad y reclusión en las oficinas, mientras que la dirigenta de Villa El Salar acusó que "están desviando todo".
La semana pasada, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo denunció a través de un comunicado las agresiones a funcionarios y los daños en el frontis del edificio del Serviu Antofagasta, valuados en 25 millones de pesos. Estos hechos supuestamente ocurrieron en el marco de una manifestación llevada a cabo por vecinos del condominio social El Salar, cuyas viviendas presentaron serias fallas estructurales y se encuentran a la espera de ser demolidas.
Funcionarios del servicio iniciaron una paralización de atención al público en respuesta a los incidentes ocurridos, según informó SoyAntofagasta. El evento, que se extendió por más de siete horas, mantuvo a los trabajadores del Serviu, al seremi de Vivienda, al director del INE, al jefe nacional de campamentos y a personas que realizaban trámites, retenidos dentro del edificio sin poder salir según su testimonio.
Nora Biaggini, presidenta de la ANEF, denunció que la situación generó caos y crisis de ansiedad entre los funcionarios. "Estuvimos retenidos siete horas, porque los dirigentes de esa organización no nos dejaban salir. Decían que se iban a quemar a lo bonzo, sino nos pasaba algo a nosotros. Adentro, era una crisis de pánico tremenda, la gente estaba angustiada... tengo funcionarios que salieron en ambulancia del servicio, casi con un paro cardíaco. Hay de todos los rangos etarios, desde funcionarios de 30 años a funcionarios de 70 años, entonces el colapso fue total".
Milenka González, presidenta de la junta de vecinos de Villa El Salar, negó las afirmaciones hechas por el Minvu en una entrevista realizada por AntofagastaTV. argumentando que la protesta era un derecho legítimo de las familias afectadas, considerando todos los hechos como una burla. "Hace 15 años que estábamos esperando una solución y lo encuentro absurdo, que estén haciendo una demanda por $25 millones por pintura al agua. Yo pienso que están desviando todo para que no se enfoquen en lo que ellos deben al Gore. Con esto están haciendo que se esté olvidando esa noticia, eso es lo que pienso yo sobre el comunicado que envió Minvu”, apuntó.
González también criticó la gestión del seremi de Vivienda, Hernán Rodríguez, acusándolo de falta de apoyo hacia la comunidad de El Salar y de ser una persona con la que es difícil dialogar. Asimismo, exigió al ministro de Vivienda, Carlos Montes, una visita a la región de Antofagasta para abordar las problemáticas habitacionales en la zona.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.




















































