No hubo femicidios consumados este 2023 en la región de Antofagasta
A pesar de la disminución en los casos más graves, el Ministerio Público informa de una baja en el número de causas tramitadas por violencia intrafamiliar contra mujeres.
Según informó el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG), el año pasado se registraron cero femicidios consumados en la región de Antofagasta, una disminución en comparación con años anteriores, siendo la última vez que se reportó una cifra similar en 2018.
Eso sí, los datos revelaron que hubo seis femicidios frustrados durante el 2023, y siete casos en 2022, principalmente asociados a femicidios íntimos, perpetrados en el contexto de relaciones afectivas como matrimonios y convivencia.
El Ministerio Público también informó de una baja en el número de causas tramitadas por violencia intrafamiliar contra mujeres en la región, pasando de 5.140 en 2022 a 4.891 en 2023. Taltal y Mejillones experimentaron un alza en las denuncias. El Juzgado de Familia de Antofagasta también reportó un aumento en causas de violencia intrafamiliar no penalizables, mientras que el Juzgado de Familia de Calama mantuvo una tendencia decreciente.
En respuesta a la ocurrencia de femicidios consumados, frustrados y tentados, el SernamEG activó un protocolo que alerta al Circuito Intersectorial de Femicidios, buscando colaborar desde el ámbito legal en la presentación de querellas, ofrecer servicios psicológicos y reparatorios a familiares, así como asegurar la estabilidad de los niños, acelerando trámites como el cuidado personal.
El Informe Anual 2021 del Circuito Intersectorial de Femicidios revela que los meses con mayor incidencia de distintos tipos de femicidios son septiembre, octubre y diciembre. Ante esto, el SernamEG se suma a la campaña "Verano Seguro", promoviendo la prevención de diversos delitos, incluida la violencia intrafamiliar, a través de la difusión en redes sociales de los números de emergencia 133 de Carabineros, 134 de la PDI, el 1455 del SernamEG y el WhatsApp +569 9700 7000, este último especializado en violencia de género.
Con información de: ATV
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































