Persisten las dudas en torno a Democracia Viva, la primera fundación en ser investigada en relación al convenios. Además de la pesquisa penal que está siendo llevada a cabo por el Ministerio Público, siguen surgiendo evidencias a nivel administrativo que complican la situación de esta ONG.
En medio de un proceso que demanda a la entidad la restitución de una porción significativa de los recursos transferidos a través de tres convenios, profesionales del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región de Antofagasta han constatado que Democracia Viva destinó una proporción considerable de su presupuesto total en conceptos que no guardaban relación con el propósito inicial, según información de La Tercera.
Este hallazgo también ha generado inquietudes en el Consejo de Defensa del Estado (CDE). Los tres convenios otorgados a Democracia Viva, para la ejecución de proyectos de habitabilidad básica en asentamientos precarios y para "diagnósticos socio-territoriales", involucraron una suma de $426 millones.
Sin embargo, según la información recopilada por los investigadores del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en coordinación con el liderazgo de Carlos Montes, un 34% de esta cantidad, equivalente a $144.325.000, fue direccionado hacia "gastos operacionales y recursos humanos".
El hecho fue señalado en un memorándum preparado por la responsable del programa de asentamientos precarios del Serviu de Antofagasta, quienes expresaron que esto perjudica el cumplimiento del acuerdo.
Los gastos cuestionados fueron identificados en el contexto del convenio relacionado con el campamento EcuaChilePe, al cual se le destinaron $200 millones. De manera similar, el convenio asociado al campamento Irarrazabal I también presentó irregularidades, con una asignación de $170 millones.
ayer a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
ayer a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
hoy a las 8:58
El estudio también mostró un aumento en la preocupación por la migración (de 21% a 23%), el costo de la vida (de 4% a 8%) y la corrupción (de 3% a 6%).
ayer a las 11:05
El caso involucra a cuatro imputados, entre ellos la diputada desaforada Catalina Pérez y el exseremi Carlos Contreras, quien permanece en prisión preventiva.
ayer a las 10:51
“Las autoridades competentes están en conocimiento y, lamentablemente, cada fin de semana este basural sigue creciendo”, señalaron desde Raíces Endémicas.
ayer a las 10:02
Más de 40 emprendedores del Parque Croacia serían reubicados en este lugar, que contará con mejor infraestructura, servicios y seguridad.
ayer a las 9:47
SENAPRED especifica litoral y precordillera de la región entre el 25 y 26 de junio de 2025. Se esperan lluvias entre 1 y 7 mm, según la zona.
ayer a las 9:37
Por el crimen contra Paulina Garrote fue detenido su conviviente, un hombre de 38 años. Su audiencia de formalización fue ampliada hasta el jueves 26 de junio.
el lunes pasado a las 9:31
Las autoridades, incluyendo Carabineros, Bomberos y Sernageomin, investigan las causas del incidente y paralizaron preventivamente la faena.
el lunes pasado a las 9:07
La detención se logró gracias a un trabajo conjunto entre la Fiscalía Regional y la PDI. La mujer, Paulina Garrote Picón, habría sido encontrada fallecida el día de su cumpleaños.
18/06/2025
El conductor fue detenido por posible conducción bajo los efectos del alcohol, y la mujer que lo acompañaba tenía dos órdenes de detención vigentes.
18/06/2025
La lista de pacientes no GES pasó de 39.519 en 2023 a 55.201 en 2024, tras auditorías que revelaron casos omitidos entre 2017 y 2019.