Democracia Viva destinó más de 100 millones en "gasto operacional"
Otro objetivo contemplado en la controvertida destinación son "recursos humanos". Así, se considera que el porcentaje cifrado es alto comparado a lo invertido en obras.
el jueves pasado a las 8:47
Persisten las dudas en torno a Democracia Viva, la primera fundación en ser investigada en relación al convenios. Además de la pesquisa penal que está siendo llevada a cabo por el Ministerio Público, siguen surgiendo evidencias a nivel administrativo que complican la situación de esta ONG.
En medio de un proceso que demanda a la entidad la restitución de una porción significativa de los recursos transferidos a través de tres convenios, profesionales del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región de Antofagasta han constatado que Democracia Viva destinó una proporción considerable de su presupuesto total en conceptos que no guardaban relación con el propósito inicial, según información de La Tercera.
Este hallazgo también ha generado inquietudes en el Consejo de Defensa del Estado (CDE). Los tres convenios otorgados a Democracia Viva, para la ejecución de proyectos de habitabilidad básica en asentamientos precarios y para "diagnósticos socio-territoriales", involucraron una suma de $426 millones.
Sin embargo, según la información recopilada por los investigadores del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en coordinación con el liderazgo de Carlos Montes, un 34% de esta cantidad, equivalente a $144.325.000, fue direccionado hacia "gastos operacionales y recursos humanos".
El hecho fue señalado en un memorándum preparado por la responsable del programa de asentamientos precarios del Serviu de Antofagasta, quienes expresaron que esto perjudica el cumplimiento del acuerdo.
Los gastos cuestionados fueron identificados en el contexto del convenio relacionado con el campamento EcuaChilePe, al cual se le destinaron $200 millones. De manera similar, el convenio asociado al campamento Irarrazabal I también presentó irregularidades, con una asignación de $170 millones.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el jueves pasado a las 8:47
el viernes pasado a las 9:44

el jueves pasado a las 8:47

el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.