Democracia Viva destinó más de 100 millones en "gasto operacional"
Otro objetivo contemplado en la controvertida destinación son "recursos humanos". Así, se considera que el porcentaje cifrado es alto comparado a lo invertido en obras.
el jueves pasado a las 9:41
el martes pasado a las 9:58
Persisten las dudas en torno a Democracia Viva, la primera fundación en ser investigada en relación al convenios. Además de la pesquisa penal que está siendo llevada a cabo por el Ministerio Público, siguen surgiendo evidencias a nivel administrativo que complican la situación de esta ONG.
En medio de un proceso que demanda a la entidad la restitución de una porción significativa de los recursos transferidos a través de tres convenios, profesionales del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región de Antofagasta han constatado que Democracia Viva destinó una proporción considerable de su presupuesto total en conceptos que no guardaban relación con el propósito inicial, según información de La Tercera.
Este hallazgo también ha generado inquietudes en el Consejo de Defensa del Estado (CDE). Los tres convenios otorgados a Democracia Viva, para la ejecución de proyectos de habitabilidad básica en asentamientos precarios y para "diagnósticos socio-territoriales", involucraron una suma de $426 millones.
Sin embargo, según la información recopilada por los investigadores del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en coordinación con el liderazgo de Carlos Montes, un 34% de esta cantidad, equivalente a $144.325.000, fue direccionado hacia "gastos operacionales y recursos humanos".
El hecho fue señalado en un memorándum preparado por la responsable del programa de asentamientos precarios del Serviu de Antofagasta, quienes expresaron que esto perjudica el cumplimiento del acuerdo.
Los gastos cuestionados fueron identificados en el contexto del convenio relacionado con el campamento EcuaChilePe, al cual se le destinaron $200 millones. De manera similar, el convenio asociado al campamento Irarrazabal I también presentó irregularidades, con una asignación de $170 millones.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.














































