Democracia Viva destinó más de 100 millones en "gasto operacional"
Otro objetivo contemplado en la controvertida destinación son "recursos humanos". Así, se considera que el porcentaje cifrado es alto comparado a lo invertido en obras.
Persisten las dudas en torno a Democracia Viva, la primera fundación en ser investigada en relación al convenios. Además de la pesquisa penal que está siendo llevada a cabo por el Ministerio Público, siguen surgiendo evidencias a nivel administrativo que complican la situación de esta ONG.
En medio de un proceso que demanda a la entidad la restitución de una porción significativa de los recursos transferidos a través de tres convenios, profesionales del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) de la región de Antofagasta han constatado que Democracia Viva destinó una proporción considerable de su presupuesto total en conceptos que no guardaban relación con el propósito inicial, según información de La Tercera.
Este hallazgo también ha generado inquietudes en el Consejo de Defensa del Estado (CDE). Los tres convenios otorgados a Democracia Viva, para la ejecución de proyectos de habitabilidad básica en asentamientos precarios y para "diagnósticos socio-territoriales", involucraron una suma de $426 millones.
Sin embargo, según la información recopilada por los investigadores del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en coordinación con el liderazgo de Carlos Montes, un 34% de esta cantidad, equivalente a $144.325.000, fue direccionado hacia "gastos operacionales y recursos humanos".
El hecho fue señalado en un memorándum preparado por la responsable del programa de asentamientos precarios del Serviu de Antofagasta, quienes expresaron que esto perjudica el cumplimiento del acuerdo.
Los gastos cuestionados fueron identificados en el contexto del convenio relacionado con el campamento EcuaChilePe, al cual se le destinaron $200 millones. De manera similar, el convenio asociado al campamento Irarrazabal I también presentó irregularidades, con una asignación de $170 millones.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
hoy a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
ayer a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.



















































