Cogrid Antofagasta entregó información para elecciones del domingo
Autoridades esperan una alta participación durante la elección con voto obligatorio de gobernador o gobernadora regional durante este domingo.
Esta mañana se llevó a cabo el Comité Regional para la Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid) para gestionar y coordinar distintas acciones entre instituciones públicas junto a las Fuerzas Armadas y de Orden, durante la elección regional que se llevará a cabo este domingo 24 de noviembre que movilizará a un padrón electoral de 400 mil personas.
Esta segunda vuelta, la jornada se circunscribe solo al día domingo, que es feriado irrenunciable para todos los efectos y los centros comerciales que estén adscritos a un solo RUT, los trabajadores que se encuentren desarrollando sus funciones cuentan con tres horas para emitir su sufragio.
El Cogrid implica una serie de coordinaciones operativas entre distintos servicios públicos, además de acciones preventivas en caso de la eventualidad de una emergencia durante el desarrollo de esta jornada electoral. Entre ellas, se adoptaron acciones como asegurar el suministro eléctrico, agua potable, el funcionamiento de los centros médicos, los organismos de rescate, entre otros.
Dentro de las gestiones durante esta jornada se encuentra el traslado de las personas desde los lugares más alejados de los centros de votación. Por este motivo, desde la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones se considera el transporte gratuito para los sectores rurales y localidades más extremas de la región. Además, en el caso del transporte público para las ciudades como Antofagasta y Calama, éste comenzará a operar desde las 06:00 y 07:00 am respectivamente.
El Delegado Presidencial Regional (s), Miguel Ballesteros Candia, afirmó que “lo que hemos coordinado hoy es que estén todas las capacidades del Estado para que las personas puedan sufragar con plena normalidad y participar con todas las condiciones y garantías necesarias este domingo en la segunda vuelta de gobernadores regionales”.
Además, Ballesteros explicó que “hoy día lo que hemos hecho es reforzar con los sectores que se pueden generar las condiciones necesarias, para que los suministros de servicios básicos puedan operar con total normalidad el fin de semana y a su vez también las patrullas de emergencia tanto para las empresas sanitarias y eléctricas puedan estar plenamente vigentes el día domingo de manera de poder asegurar en caso de cualquier evento, que los suministros se retomen a la brevedad posible”.
Por su parte, el Jefe de Fuerza de la región de Antofagasta, General Humberto Fernández Pittari, Comandante de la V Brigada Aérea, informó que “todavía se está haciendo un proceso de coordinación, esperamos que estas elecciones sean mucho más simples que la última. La votación es solamente un día, tenemos menos candidatos por lo tanto debería ser más rápido, en general esperamos que sea algo mucho más tranquilo que la vez anterior y más simple de ejecutar”.
Comisaría Virtual
Durante la elección pasada, las distintas comisarías, retenes y tenencias de Carabineros de Chile recibieron más de 55 mil excusas en toda la región, lo que representa un desafío importante para este domingo. En ese sentido, el Coronel Walter Siefert Alcaino, Jefe de Gabinete de la Zona de Antofagasta, destaca que “pensamos que obviamente llevamos la misma cantidad en este proceso, obviamente en un solo día vamos a tener un poquito más de aglomeración, por eso queremos que la gente que no tenga su clave única que la obtenga y que ingrese a la comisaría virtual”.
Desde Carabineros enfatizan que la única excusa que aceptan es encontrarse a más de 200 kilómetros de su local de votación, a través de la Comisaría Virtual para que validen el código alfanumérico con los funcionarios en los recintos policiales, esto demora entre 15 a 20 segundos.
“Nosotros tenemos un despliegue de más de mil funcionarios para el día domingo, es importante mencionar que la excusa la vamos a empezar a recibir a contar de las 00:00 horas del día domingo, es decir, la ciudadanía ya puede ir en la noche o madrugada del día domingo a dar sus excusas y va a estar todo el día domingo siendo recibida en los cuarteles policiales” explicó el Coronel Siefert.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
ayer a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































