Caso Convenios: En quiebra fundación Urbanismo Social de Antofagasta
Esto se produce después de que se ordenaran restituciones de fondos significativos a entidades gubernamentales, generando daño reputacional y laboral para la Fundación.
el jueves pasado a las 9:41
La arquitecta Camila Ramírez, en representación de la Fundación Urbanismo Social, presentó una solicitud de inicio de procedimiento concursal de liquidación voluntaria de bienes de la empresa deudora.
Esta acción, según lo narrado por Bío Bío, se produce en medio de un contexto marcado por el caso Convenios, el cual ha generado un cambio significativo en la ejecución de colaboraciones público-privadas en el sector de vivienda y ha impactado en la manera en que el sector público lleva a cabo sus funciones en esta área.
El caso Convenios, revelado en junio de 2023, ha tenido repercusiones importantes en la dinámica operativa de la Fundación Urbanismo Social, ya que diversos órganos fiscales, incluyendo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, han paralizado virtualmente sus actividades en respuesta a las revelaciones. Esto ha llevado a situaciones como inconsistencias en las respuestas entre diferentes entidades gubernamentales, silencio administrativo de contrapartes técnicas y la terminación anticipada de convenios de colaboración.
Esta situación ha afectado directamente la situación financiera de la empresa deudora, que ha sido obligada a poner fin a la mayoría de sus contratos laborales para evitar acumular deudas salariales y previsionales. Como resultado, la empresa ahora enfrenta la obligación de pagar finiquitos por un total de $274.807.166, cantidad que actualmente adeuda a sus ex trabajadores, muchos de los cuales han iniciado acciones legales para reclamar su cobro.
La solicitud de quiebra de la empresa, que llevaba operando durante 15 años, fue presentada ante el 22.º Juzgado Civil de Santiago el pasado 5 de junio. Entre los convenios terminados anticipadamente se encuentra uno con la Municipalidad de Santiago y otro con el Gobierno Regional del Maule, entre otros. En total, se han ordenado restituciones por un monto significativo de dinero, incluyendo $121.922.433 a la Municipalidad de Santiago y $264.950.000 al Gobierno Regional del Maule.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el viernes pasado a las 10:13

el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
hoy a las 9:49
Esto, tras encontrar 4 toneladas de droga en un camión que volcó en la cuesta Paposo, accidente en el que murió el conductor. Con el operativo, la zona supera las 32 toneladas.
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.












































