La arquitecta Camila Ramírez, en representación de la Fundación Urbanismo Social, presentó una solicitud de inicio de procedimiento concursal de liquidación voluntaria de bienes de la empresa deudora.
Esta acción, según lo narrado por Bío Bío, se produce en medio de un contexto marcado por el caso Convenios, el cual ha generado un cambio significativo en la ejecución de colaboraciones público-privadas en el sector de vivienda y ha impactado en la manera en que el sector público lleva a cabo sus funciones en esta área.
El caso Convenios, revelado en junio de 2023, ha tenido repercusiones importantes en la dinámica operativa de la Fundación Urbanismo Social, ya que diversos órganos fiscales, incluyendo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, han paralizado virtualmente sus actividades en respuesta a las revelaciones. Esto ha llevado a situaciones como inconsistencias en las respuestas entre diferentes entidades gubernamentales, silencio administrativo de contrapartes técnicas y la terminación anticipada de convenios de colaboración.
Esta situación ha afectado directamente la situación financiera de la empresa deudora, que ha sido obligada a poner fin a la mayoría de sus contratos laborales para evitar acumular deudas salariales y previsionales. Como resultado, la empresa ahora enfrenta la obligación de pagar finiquitos por un total de $274.807.166, cantidad que actualmente adeuda a sus ex trabajadores, muchos de los cuales han iniciado acciones legales para reclamar su cobro.
La solicitud de quiebra de la empresa, que llevaba operando durante 15 años, fue presentada ante el 22.º Juzgado Civil de Santiago el pasado 5 de junio. Entre los convenios terminados anticipadamente se encuentra uno con la Municipalidad de Santiago y otro con el Gobierno Regional del Maule, entre otros. En total, se han ordenado restituciones por un monto significativo de dinero, incluyendo $121.922.433 a la Municipalidad de Santiago y $264.950.000 al Gobierno Regional del Maule.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
13/01/2025
Los imputados actuaban de manera organizada, robando principalmente camionetas Toyota Hilux estacionadas en la vía pública durante la noche o madrugada.
13/03/2025
Las familias interesadas en hacer uso de este beneficio gratuito deben pre inscribirse a través del correo electrónico cuida.tumascota@imantof.cl
19/02/2025
El sujeto fue identificado gracias a un video viral en redes sociales. Carabineros logró su captura en el centro de Calama y el arma incautada será analizada por LABOCAR Antofagasta.
19/02/2025
A raíz del impacto, una de las menores resultó con lesiones graves y se encuentra inconsciente y en riesgo vital.
19/02/2025
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI), los hechos ocurrieron en el sector costero "Playa El Loa''.
17/02/2025
El evento, organizado por SQM Yodo Nutrición Vegetal y la Corporación Cultural Vivencias de la Pampa, celebró a los ganadores de la primera edición de este concurso literario, que busca rescatar y preservar las historias y vivencias de la Pampa.
14/02/2025
El festival arrancó con una masiva asistencia y un impecable comportamiento del público. Carabineros reportó solo un detenido y algunas infracciones menores.
12/02/2025
Tras una alta demanda, se agotaron los brazaletes para el evento gratuito del 13 y 14 de febrero en el Estadio Regional. Las autoridades recalcan que no habrá nueva entrega y llaman a denunciar su venta ilegal.
11/02/2025
El Festival de Antofagasta 2025 , que se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero , contará con estrictas medidas de seguridad y un aforo limitado a 10 mil personas por noche.
10/02/2025
Hospital Regional de Antofagasta implementa medidas para descongestionar urgencias ante alta demanda
El aumento de pacientes en la urgencia del HRA obligó a reforzar la gestión de camas y optimizar los recursos. El director del hospital, Dr. Antonio Zapata, recorrió las unidades asistenciales para coordinar acciones que permitan agilizar la hospitalización y priorizar la atención de los casos más críticos.