Caso Convenios: En quiebra fundación Urbanismo Social de Antofagasta
Esto se produce después de que se ordenaran restituciones de fondos significativos a entidades gubernamentales, generando daño reputacional y laboral para la Fundación.
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
La arquitecta Camila Ramírez, en representación de la Fundación Urbanismo Social, presentó una solicitud de inicio de procedimiento concursal de liquidación voluntaria de bienes de la empresa deudora.
Esta acción, según lo narrado por Bío Bío, se produce en medio de un contexto marcado por el caso Convenios, el cual ha generado un cambio significativo en la ejecución de colaboraciones público-privadas en el sector de vivienda y ha impactado en la manera en que el sector público lleva a cabo sus funciones en esta área.
El caso Convenios, revelado en junio de 2023, ha tenido repercusiones importantes en la dinámica operativa de la Fundación Urbanismo Social, ya que diversos órganos fiscales, incluyendo el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, han paralizado virtualmente sus actividades en respuesta a las revelaciones. Esto ha llevado a situaciones como inconsistencias en las respuestas entre diferentes entidades gubernamentales, silencio administrativo de contrapartes técnicas y la terminación anticipada de convenios de colaboración.
Esta situación ha afectado directamente la situación financiera de la empresa deudora, que ha sido obligada a poner fin a la mayoría de sus contratos laborales para evitar acumular deudas salariales y previsionales. Como resultado, la empresa ahora enfrenta la obligación de pagar finiquitos por un total de $274.807.166, cantidad que actualmente adeuda a sus ex trabajadores, muchos de los cuales han iniciado acciones legales para reclamar su cobro.
La solicitud de quiebra de la empresa, que llevaba operando durante 15 años, fue presentada ante el 22.º Juzgado Civil de Santiago el pasado 5 de junio. Entre los convenios terminados anticipadamente se encuentra uno con la Municipalidad de Santiago y otro con el Gobierno Regional del Maule, entre otros. En total, se han ordenado restituciones por un monto significativo de dinero, incluyendo $121.922.433 a la Municipalidad de Santiago y $264.950.000 al Gobierno Regional del Maule.
el viernes pasado a las 9:27
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el viernes pasado a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
13/10/2025
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
13/10/2025
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.