Caso Convenios: Dejan a Paz Fuica con arresto domiciliario y arraigo
Durante la audiencia, la defensa de Fuica presentó nuevas evidencias, incluyendo conversaciones de WhatsApp para que ella consultaba y transparentaba sus acciones.
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
La Corte de Apelaciones de Antofagasta decidió modificar las medidas cautelares para la concejala suspendida Paz Fuica, en el contexto del caso conocido como Democracia Viva.
Inicialmente, la defensa de Fuica había solicitado el cambio de la prisión preventiva a arresto domiciliario nocturno, argumentando que la medida era desproporcionada, especialmente después de que la misma corte otorgara arresto domiciliario total y arraigo nacional a otros dos involucrados en el caso.
El magistrado Juan Pablo Torres señaló que la prisión preventiva no puede ser una “pena de carácter anticipado" y coincidió en que es una medida “desproporcionada”. Tras analizar los argumentos presentados, la Corte decidió modificar las medidas cautelares de Fuica: arresto domiciliario total y arraigo nacional.
Durante la audiencia, la defensa de Fuica presentó nuevas evidencias, incluyendo conversaciones de WhatsApp entre la concejala y funcionarios de la Seremi de Vivienda, con el objetivo de demostrar que ella consultaba y transparentaba sus acciones. Además, se argumentó que Fuica no tenía un papel decisivo en la adjudicación de convenios entre Democracia Viva y la Seremi Minvu.
Por otro lado, el Ministerio Público, representado por el fiscal Cristian Aguilar, y los querellantes abogaron por mantener la prisión preventiva para Fuica. Se destacó que la entrega del celular no fue voluntaria, sino que se realizó bajo órdenes de entrada, registro e incautación. Además, se hicieron referencia a conversaciones que sugerían una relación cercana entre Fuica y otros implicados en el caso, indicando posibles vínculos laborales y financieros.
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
ayer a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
ayer a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.