Calama: Suspenden a Consultor de Bienes Raíces por acoso sexual
Las medidas responden a denuncias por conducta inapropiada, que incluyeron invitaciones indebidas a trabajadoras bajo pretextos laborales, generando un ambiente laboral hostil.
La Corte de Apelaciones de Antofagasta tomó medidas disciplinarias contra Álvaro Toledo Soto, quien se desempeña como Conservador de Bienes Raíces, comercio y Archivero Judicial de Calama, debido a acusaciones de acoso sexual y laboral. El tribunal ha impuesto dos suspensiones de funciones por un periodo de cuatro meses cada una, además de solicitar a la Corte Suprema que inicie un proceso de remoción en su contra.
El fallo, emitido el 23 de noviembre de 2023, surge como resultado de dos investigaciones sumarias iniciadas tras denuncias presentadas ante el ministro visitador, Juan Opazo Lagos. El primer sumario determinó que Toledo Soto incumplió sus deberes funcionarios, lo que llevó a la suspensión de funciones bajo medio sueldo durante el periodo de investigación. Este incumplimiento se enmarca en las obligaciones ministeriales establecidas por el artículo 544 N°8 del Código Orgánico de Tribunales.
Por otra parte, el segundo sumario derivó en la solicitud de apertura de un cuaderno de remoción ante la Corte Suprema, debido a las graves acusaciones de acoso sexual y la necesidad de tomar medidas enérgicas contra estas conductas. Además de la suspensión de funciones por cuatro meses, se dispuso la intervención del Oficio Conservatorio por parte de la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y no Discriminación, conforme al Protocolo N°103-2018 de la Excma. Corte Suprema.
El fallo detalló que las acciones del Sr. Toledo Soto incluyeron el uso de herramientas y requerimientos uniformes para tres denunciantes, comenzando con invitaciones bajo el pretexto de almuerzos de trabajo que eventualmente derivaron en propuestas indebidas hacia lugares inapropiados. Esta conducta ha sido descrita como generadora de un ambiente laboral humillante, intimidatorio, hostil y degradante para las trabajadoras del Oficio Conservatorio, afectando su salud mental, como lo evidencian informes psicológicos presentados.
Con información de: SoyAntofagasta
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.




















































