Antofagasta: Terminan convenios con Fibra, Tomarte y Urbanismo Social
Antecedentes y resoluciones se derivarán al Consejo de Defensa del Estado para ejercer acciones penales o civiles y recuperar recursos cifrados en más de $1.100 millones.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo decidió poner fin de manera unilateral a los convenios suscritos con las fundaciones Movimiento Fibra, Tomarte y Urbanismo Social, debido a un cúmulo de irregularidades que han llevado a la institución a tomar medidas drásticas.
Estas decisiones se suman a casos anteriores, como los de la Fundación Democracia Viva y ProCultura, y han sido justificadas por el nulo avance en la ejecución de los proyectos, rendiciones rechazadas y plazos agotados, según informaron fuentes oficiales del Ministerio.
El diario El Mercurio de Antofagasta detalla que la gestora cultural colombiana Kelly Betancourt, representante legal de Tomarte, firmó convenios por $456 millones con el exseremi Contreras en enero de 2022. Sin embargo, los registros del Servicio de Impuestos Internos revelan falta de actividad asociada a la construcción de obras civiles menores. Ninguno de los convenios presentó rendiciones aprobadas, según resoluciones del Minvu.
La investigación revela también la tercerización de servicios, donde Cynthia Cisternas, asistente administrativa del Minvu con responsabilidad en revisar rendiciones, estaba contratada con recursos de Democracia Viva. Su hermana Lorena Cisternas, representante de la Fundación Movimiento Fibra, suscribió contratos con la empresa Triángulo SpA, también de su propiedad.
En el caso de Urbanismo Social, se suscribieron dos convenios para el diseño y urbanización de campamentos en Antofagasta por $227 millones. Las resoluciones indican que, pese a la transferencia de recursos, las rendiciones no fueron validadas, llevando al Minvu a liquidar ambos contratos.
Fuente: SoyAntof
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.