Antofagasta: Terminan convenios con Fibra, Tomarte y Urbanismo Social
Antecedentes y resoluciones se derivarán al Consejo de Defensa del Estado para ejercer acciones penales o civiles y recuperar recursos cifrados en más de $1.100 millones.
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo decidió poner fin de manera unilateral a los convenios suscritos con las fundaciones Movimiento Fibra, Tomarte y Urbanismo Social, debido a un cúmulo de irregularidades que han llevado a la institución a tomar medidas drásticas.
Estas decisiones se suman a casos anteriores, como los de la Fundación Democracia Viva y ProCultura, y han sido justificadas por el nulo avance en la ejecución de los proyectos, rendiciones rechazadas y plazos agotados, según informaron fuentes oficiales del Ministerio.
El diario El Mercurio de Antofagasta detalla que la gestora cultural colombiana Kelly Betancourt, representante legal de Tomarte, firmó convenios por $456 millones con el exseremi Contreras en enero de 2022. Sin embargo, los registros del Servicio de Impuestos Internos revelan falta de actividad asociada a la construcción de obras civiles menores. Ninguno de los convenios presentó rendiciones aprobadas, según resoluciones del Minvu.
La investigación revela también la tercerización de servicios, donde Cynthia Cisternas, asistente administrativa del Minvu con responsabilidad en revisar rendiciones, estaba contratada con recursos de Democracia Viva. Su hermana Lorena Cisternas, representante de la Fundación Movimiento Fibra, suscribió contratos con la empresa Triángulo SpA, también de su propiedad.
En el caso de Urbanismo Social, se suscribieron dos convenios para el diseño y urbanización de campamentos en Antofagasta por $227 millones. Las resoluciones indican que, pese a la transferencia de recursos, las rendiciones no fueron validadas, llevando al Minvu a liquidar ambos contratos.
Fuente: SoyAntof
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

ayer a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
ayer a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
ayer a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
ayer a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
















































