el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 9:06
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo decidió poner fin de manera unilateral a los convenios suscritos con las fundaciones Movimiento Fibra, Tomarte y Urbanismo Social, debido a un cúmulo de irregularidades que han llevado a la institución a tomar medidas drásticas.
Estas decisiones se suman a casos anteriores, como los de la Fundación Democracia Viva y ProCultura, y han sido justificadas por el nulo avance en la ejecución de los proyectos, rendiciones rechazadas y plazos agotados, según informaron fuentes oficiales del Ministerio.
El diario El Mercurio de Antofagasta detalla que la gestora cultural colombiana Kelly Betancourt, representante legal de Tomarte, firmó convenios por $456 millones con el exseremi Contreras en enero de 2022. Sin embargo, los registros del Servicio de Impuestos Internos revelan falta de actividad asociada a la construcción de obras civiles menores. Ninguno de los convenios presentó rendiciones aprobadas, según resoluciones del Minvu.
La investigación revela también la tercerización de servicios, donde Cynthia Cisternas, asistente administrativa del Minvu con responsabilidad en revisar rendiciones, estaba contratada con recursos de Democracia Viva. Su hermana Lorena Cisternas, representante de la Fundación Movimiento Fibra, suscribió contratos con la empresa Triángulo SpA, también de su propiedad.
En el caso de Urbanismo Social, se suscribieron dos convenios para el diseño y urbanización de campamentos en Antofagasta por $227 millones. Las resoluciones indican que, pese a la transferencia de recursos, las rendiciones no fueron validadas, llevando al Minvu a liquidar ambos contratos.
Fuente: SoyAntof
el miércoles pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 9:05
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 8:59
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el martes pasado a las 8:54
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 9:37
el martes pasado a las 9:06
el miércoles pasado a las 10:04
Aunque la situación actual es considerada normal, se asegura actualizar protocolos y mantener informada a la ciudadanía, especialmente ante posibles varamientos de fauna marina.
el miércoles pasado a las 9:05
El CPLT identificó deficiencias en la entrega y actualización de información pública, mientras que el promedio de cumplimiento fue de solo 76,06%, el más bajo desde 2010.
el miércoles pasado a las 8:59
La institución busca "dar una señal a la comunidad de que en nuestro país existe una institucionalidad preparada para salvaguardar los derechos de las mujeres".
el miércoles pasado a las 8:43
La hermana de Katherine, Karina Yoma, se refirió a la ausencia del antes edil, apuntando a que “quien nada teme y sabe que es inocente da la cara".
el martes pasado a las 10:01
Las detenciones fueron coordinadas por la Policía de Investigaciones y los involucrados quedaron bajo custodia de Gendarmería para cumplir las medidas judiciales.
el martes pasado a las 9:37
Se deberá pagar más de $14 millones por daño emergente, lucro cesante y daño moral. El tribunal rechazó los recursos presentados por no haber error en la aplicación de derecho.
el martes pasado a las 9:06
Las instalaciones fueron visitadas por consejeros regionales, destacando el enfoque inclusivo del espacio. Solo resta la recepción municipal y equipamiento técnico.
el martes pasado a las 8:54
Aunque se ha registrado una leve disminución en comparación con años anteriores, la región mantiene un promedio de 1,7 unidades de basura por metro cuadrado.
07/07/2025
El reporte privado en cuestión está relacionado con el caso de la profesora Katherine Yoma, quien se suicidó en marzo de 2024 tras denunciar agresiones.
07/07/2025
Fundo Esperanza denuncia una delimitación arbitraria sin trabajo en terreno ni consulta indígena. Por otro lado, SQM cuestiona el exceso en el plazo legal del procedimiento.