Antofagasta entre regiones con mayor aumento en campamentos migrantes
Un estudio realizado por TECHO-Chile y Déficit Cero identificó diversas tipologías de campamentos, donde la mayoría de las familias son inmigrantes de Haití y Venezuela.
Según el reciente Catastro de Campamentos 2024 presentado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se registró un aumento del 31% de presencia de campamentos en comparación con el estudio anterior de 2022, alcanzando un total de 1.432 en todo el país, concentrados principalmente en las regiones Metropolitana, Biobío y Valparaíso.
Un estudio llevado a cabo por TECHO-Chile y Déficit Cero, al que tuvo acceso La Tercera, reveló que las regiones con mayor presencia de migrantes, como la Metropolitana, Arica y Parinacota, y Antofagasta, presentan el mayor número de asentamientos con mayoría de inmigrantes. Este análisis también ha identificado cuatro tipologías adicionales de campamentos, incluyendo "Macrocampamentos", "Grandes migrantes", "Estratégicos", "Pequeños inactivos" y "Campamentos periféricos".
Los campamentos clasificados como "Grandes migrantes" están experimentando un aumento en densidad poblacional y se componen principalmente de familias inmigrantes, siendo la haitiana y venezolana las nacionalidades predominantes. Estos asentamientos enfrentan problemas de infraestructura habitacional deficiente, lo que ha contribuido a un alto índice de incendios, causados en gran medida por conexiones eléctricas precarias.
Por otro lado, los "Macrocampamentos", que albergan más de 500 hogares, se encuentran principalmente en el norte del país, mientras que los "Pequeños inactivos" están ubicados en regiones como Valparaíso y Biobío y son habitados mayoritariamente por chilenos. Por su parte, los "Estratégicos" presentan mejor acceso a servicios y una mayor colaboración con el Estado en soluciones habitacionales.
El estudio también destaca las tendencias de formación y distribución de campamentos, mostrando una variedad de patrones regionales. Si bien muchos campamentos se formaron después de 2010, los "Grandes migrantes" han surgido predominantemente en la última década, asociados al fenómeno migratorio. Sin embargo, la formación de campamentos de todas las tipologías continúa en la actualidad, evidenciando la complejidad y persistencia de esta problemática habitacional en Chile.
el lunes pasado a las 10:38
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
12/09/2025
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.