Según el reciente Catastro de Campamentos 2024 presentado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se registró un aumento del 31% de presencia de campamentos en comparación con el estudio anterior de 2022, alcanzando un total de 1.432 en todo el país, concentrados principalmente en las regiones Metropolitana, Biobío y Valparaíso.
Un estudio llevado a cabo por TECHO-Chile y Déficit Cero, al que tuvo acceso La Tercera, reveló que las regiones con mayor presencia de migrantes, como la Metropolitana, Arica y Parinacota, y Antofagasta, presentan el mayor número de asentamientos con mayoría de inmigrantes. Este análisis también ha identificado cuatro tipologías adicionales de campamentos, incluyendo "Macrocampamentos", "Grandes migrantes", "Estratégicos", "Pequeños inactivos" y "Campamentos periféricos".
Los campamentos clasificados como "Grandes migrantes" están experimentando un aumento en densidad poblacional y se componen principalmente de familias inmigrantes, siendo la haitiana y venezolana las nacionalidades predominantes. Estos asentamientos enfrentan problemas de infraestructura habitacional deficiente, lo que ha contribuido a un alto índice de incendios, causados en gran medida por conexiones eléctricas precarias.
Por otro lado, los "Macrocampamentos", que albergan más de 500 hogares, se encuentran principalmente en el norte del país, mientras que los "Pequeños inactivos" están ubicados en regiones como Valparaíso y Biobío y son habitados mayoritariamente por chilenos. Por su parte, los "Estratégicos" presentan mejor acceso a servicios y una mayor colaboración con el Estado en soluciones habitacionales.
El estudio también destaca las tendencias de formación y distribución de campamentos, mostrando una variedad de patrones regionales. Si bien muchos campamentos se formaron después de 2010, los "Grandes migrantes" han surgido predominantemente en la última década, asociados al fenómeno migratorio. Sin embargo, la formación de campamentos de todas las tipologías continúa en la actualidad, evidenciando la complejidad y persistencia de esta problemática habitacional en Chile.
el viernes pasado a las 10:01
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 9:52
el jueves pasado a las 8:48
el jueves pasado a las 11:39
el jueves pasado a las 8:48
el viernes pasado a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
el jueves pasado a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
el viernes pasado a las 10:01
El hecho ocurrió durante un patrullaje preventivo en la madrugada en avenida Rendic. El individuo fue detenido por el delito de robo frustrado.
el jueves pasado a las 11:39
La medida se originó por una denuncia ciudadana y derivó en un sumario sanitario, entre alimentos vencidos, presencia de fecas de roedores y uso indebido de un baño como bodega.
el jueves pasado a las 9:52
El TC determinó que no hubo invasión de funciones y que el conflicto corresponde a cuestiones de legalidad interna que deben resolverse en la justicia ordinaria.
el jueves pasado a las 8:48
Los tres sujetos involucrados son acusados de, además de aprehender a la víctima, robarle sus claves bancarias y utilizar sus tarjetas para compras por más de un millón de pesos.
05/06/2025
La Seremi de Salud identificó problemas con la segregación de residuos y la falta de resoluciones sanitarias, mientras que la SEC reportó fallas en los circuitos eléctricos.
05/06/2025
Además, identificó más de $4.856 millones observados, rechazados o solicitados a reintegrar, sin gestiones efectivas para su recuperación, además de uso indebido de vehículos.
04/06/2025
Se contempló preparación no autorizada de alimentos, almacenamiento a temperatura ambiente, contaminación cruzada, limpieza, problemas estructurales y ventilación deficiente.
04/06/2025
El documento denuncia deficiencias graves en el sistema de transferencias públicas y apunta a posibles delitos como fraude al Fisco y lavado de activos.
03/06/2025
Región implementa patrullaje conjunto OS14 con aumento récord de presupuesto policial: 35% más que en 2024.
02/06/2025
La actividad se realizó en el marco del Día de la Familia y contó con la participación de 27 personas de la comunidad