Antofagasta: Pobladores y Vivienda Digna marchan por "Viviendazo"
La razón detrás de la movilización fue el retraso y la lentitud del Plan de Emergencia Habitacional, así como los trabajos detenidos en los diferentes procesos.
Escrito por: Karina Rubilar
Cerca del mediodía de este miércoles se llevó a cabo una marcha convocada por el Movimiento de Pobladores y Vivienda Digna. La protesta, en la capital regional, partió en la calle Matta con Prat y se dirigió a las afueras de la Delegación Presidencial, para luego terminar en las dirigencias del Servicio de Vivienda y Urbanización y de esta manera, poder hacer llegar un comunicado con sus problemáticas.
La razón se debe a las distintas demandas por el retraso y lentitud del Plan de Emergencia Habitacional y los trabajos detenidos dentro de los procesos, además de las denuncias que existen por casos de corrupción en las fundaciones.
Elizabeth Andrade, dirigente asocial del macrocampamento Los Arenales y una de las voceras nacionales del movimiento, detalla el estado el estado en el que se encuentran los trabajos, asegurando que “están detenidos, nosotros estamos muy preocupados porque no sabemos si en realidad van a continuar o no. Las fundaciones que están trabajando con los diferentes campamentos dicen que tengamos calma, que van a llegar, pero nosotros estamos claros que en el próximo gobierno si esto no avanza, se va a quedar ahí paralizado. Entonces tenemos que, ahora la comunidad organizada, la comunidad comprometida, estar aquí presentes para hacerle llegar ese comunicado al director del Serviu”.
La convocatoria contó con la presencia de 16 comités de vivienda del macrocampamento, sumando la presencia de los comités de Villa Constancia y René Schneider. Jessica Marín, también vocera del movimiento y vocera de Migrantes en Antofagasta comenta la difícil situación que atraviesan mencionando que “todos vamos quedando en nada, todos los procesos de avance en este momento están detenidos. No sacamos nada con ser prioridad como macrocampamento a nivel nacional si no avanzamos”.
Debido a las investigaciones recientes que involucran al Seremi del Ministerio de Urbanización y Vivienda en Antofagasta, la comunicación con los movilizados no ha sido fluida, por lo que se encuentran en un estado de stand-by hasta que llegué un nuevo secretario regional al cargo. Pese a que algunas vocerías han podido mantener conversaciones con ministros en algunos sectores del país, este no sería el caso de Antofagasta, por lo que los pobladores y pobladores aseguran que seguirán movilizados hasta obtener una respuesta.
el martes pasado a las 10:12
el martes pasado a las 9:05
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el martes pasado a las 9:05

el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

ayer a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
ayer a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
ayer a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
ayer a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
el martes pasado a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
el martes pasado a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
















































