Antofagasta: Pobladores y Vivienda Digna marchan por "Viviendazo"
La razón detrás de la movilización fue el retraso y la lentitud del Plan de Emergencia Habitacional, así como los trabajos detenidos en los diferentes procesos.
el martes pasado a las 9:58
Escrito por: Karina Rubilar
Cerca del mediodía de este miércoles se llevó a cabo una marcha convocada por el Movimiento de Pobladores y Vivienda Digna. La protesta, en la capital regional, partió en la calle Matta con Prat y se dirigió a las afueras de la Delegación Presidencial, para luego terminar en las dirigencias del Servicio de Vivienda y Urbanización y de esta manera, poder hacer llegar un comunicado con sus problemáticas.
La razón se debe a las distintas demandas por el retraso y lentitud del Plan de Emergencia Habitacional y los trabajos detenidos dentro de los procesos, además de las denuncias que existen por casos de corrupción en las fundaciones.
Elizabeth Andrade, dirigente asocial del macrocampamento Los Arenales y una de las voceras nacionales del movimiento, detalla el estado el estado en el que se encuentran los trabajos, asegurando que “están detenidos, nosotros estamos muy preocupados porque no sabemos si en realidad van a continuar o no. Las fundaciones que están trabajando con los diferentes campamentos dicen que tengamos calma, que van a llegar, pero nosotros estamos claros que en el próximo gobierno si esto no avanza, se va a quedar ahí paralizado. Entonces tenemos que, ahora la comunidad organizada, la comunidad comprometida, estar aquí presentes para hacerle llegar ese comunicado al director del Serviu”.
La convocatoria contó con la presencia de 16 comités de vivienda del macrocampamento, sumando la presencia de los comités de Villa Constancia y René Schneider. Jessica Marín, también vocera del movimiento y vocera de Migrantes en Antofagasta comenta la difícil situación que atraviesan mencionando que “todos vamos quedando en nada, todos los procesos de avance en este momento están detenidos. No sacamos nada con ser prioridad como macrocampamento a nivel nacional si no avanzamos”.
Debido a las investigaciones recientes que involucran al Seremi del Ministerio de Urbanización y Vivienda en Antofagasta, la comunicación con los movilizados no ha sido fluida, por lo que se encuentran en un estado de stand-by hasta que llegué un nuevo secretario regional al cargo. Pese a que algunas vocerías han podido mantener conversaciones con ministros en algunos sectores del país, este no sería el caso de Antofagasta, por lo que los pobladores y pobladores aseguran que seguirán movilizados hasta obtener una respuesta.
el martes pasado a las 9:58
el martes pasado a las 9:58
hoy a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
hoy a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
hoy a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
ayer a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
ayer a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
10/11/2025
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
10/11/2025
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.

















































