Prevención del Delito visitará Antofagasta por robo de cobre
El robo de cobre, que representa el 11,5% del PIB nacional, genera grandes pérdidas económicas y pone en riesgo a los trabajadores, como en el reciente caso de Minera Michilla.
el viernes pasado a las 9:50
La Subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, visitará Antofagasta en enero de 2025 para abordar el creciente problema del robo de cobre en la región. La agenda incluye reuniones con gremios, autoridades locales y representantes del sector industrial con el fin de encontrar soluciones concretas a esta problemática que afecta tanto la seguridad como la economía regional.
“El robo de cobre no es solamente el robar el elemento cobre que significa dinero, sino que también pone en riesgo a todos los trabajadores de las faenas mineras. Por esta razón, presentamos en 2022 un proyecto de ley que busca crear un tipo penal específico para el robo de cobre y le otorga ciertas atribuciones a las policías”, señaló el diputado José Miguel Castro (RN).
El robo de cobre, que representa el 11,5% del PIB nacional, genera pérdidas económicas significativas y afecta la conectividad de hogares y empresas. Uno de los casos más recientes fue el robo de 12 toneladas de cobre en Minera Michilla, valoradas en 100 millones de pesos. Castro reiteró la urgencia de que el gobierno actúe con determinación para frenar el impacto del crimen organizado en la economía regional.
el lunes pasado a las 10:53
el lunes pasado a las 9:19
el lunes pasado a las 8:59
el viernes pasado a las 9:50
el viernes pasado a las 9:36
el viernes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:19

el viernes pasado a las 9:36

el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
ayer a las 10:12
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
ayer a las 9:05
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
el lunes pasado a las 10:53
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
el lunes pasado a las 9:19
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
el lunes pasado a las 8:59
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.
el viernes pasado a las 9:50
El proceso, que se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad, contempla la declaración de 80 testigos y 14 peritos, y se extenderá por cerca de un mes.
el viernes pasado a las 9:36
Según los resultados del 20° Proceso de Clasificación de Especies Silvestres, se evidenció una disminución superior al 50% en su población en los últimos 50 años.
20/10/2025
La movilización responde a la falta de una resolución que garantice el cumplimiento del acuerdo que establece tres días sin evaluaciones tras la semana de la salud mental.
17/10/2025
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
16/10/2025
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,














































