PDI Antofagasta advierte sobre aumento de estafas digitales
Los delincuentes utilizan plataformas como WhatsApp y sitios de empleo para atraer a las víctimas con promesas de ganancias rápidas o condiciones laborales demasiado favorables.
el lunes pasado a las 10:35
Las estafas digitales continúan en aumento en la región de Antofagasta, con un notable crecimiento de fraudes relacionados con criptomonedas, falsas ofertas laborales y engaños vinculados a encomiendas. La Brigada Investigadora de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI) hace un llamado a la comunidad a estar alerta, especialmente en el contexto de las fiestas de fin de año.
Estafas con criptomonedas
Uno de los fraudes más comunes involucra las criptomonedas. Los delincuentes contactan a sus víctimas, principalmente a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp, ofreciendo atractivas propuestas para ingresar al mercado de las monedas digitales. Estas ofertas prometen ganancias rápidas y fáciles a cambio de realizar tareas o inversiones en plataformas aparentemente legítimas. Sin embargo, una vez que las víctimas intentan retirar sus fondos, se les exige un pago adicional, como "impuestos", que nunca resulta en la entrega de los montos prometidos. En el último caso denunciado, la estafa ascendió a 8 millones de pesos. Las criptomonedas, por su naturaleza descentralizada y anónima, dificultan las investigaciones y el rastreo de los responsables.
Falsas ofertas laborales
Otra modalidad de fraude en aumento son las ofertas laborales falsas. A través de plataformas de empleo como Laborum, los delincuentes atraen a personas que buscan trabajo, ofreciendo condiciones laborales demasiado favorables para ser reales. Las víctimas, engañadas por la aparente legitimidad de las ofertas, terminan entregando información personal y, en algunos casos, copias de sus documentos de identidad. Aunque los montos comprometidos en estos fraudes son menores (entre 200.000 y 500.000 pesos), la PDI recomienda siempre verificar la autenticidad de las ofertas antes de compartir información sensible.
Fraudes por encomiendas
Además, han sido reportados fraudes relacionados con falsas encomiendas. Los estafadores investigan a las víctimas a través de redes sociales o envían mensajes genéricos con el fin de obtener datos personales. Aunque estos fraudes son menos comunes, siguen afectando a personas desprevenidas.
Acción preventiva de la PDI
La PDI ha intensificado sus esfuerzos para educar a la ciudadanía sobre estos riesgos, haciendo hincapié en la importancia de desconfiar de mensajes de origen desconocido, ofertas demasiado atractivas y solicitudes de datos personales sin verificación previa. La institución también insta a denunciar cualquier sospecha ante la Policía de Investigaciones de Chile para recibir orientación y protección.
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
ayer a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
ayer a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.
15/09/2025
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.