Operativo en Calama deja tres detenidos con vehículos robados
Durante la inspección policial tras realizar las aprehensiones, se confirmó que el sitio operaba como un taller clandestino, donde se encontraban 25 vehículos.
el jueves pasado a las 10:58
En un operativo conjunto, la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros logró la detención de tres individuos en el sector Puerto Seco de Calama, quienes fueron sorprendidos con vehículos robados de distintos lugares de la ciudad y utilizaban un espacio público como taller mecánico ilegal.
El primer hallazgo que llevó a las detenciones tuvo lugar cuando los efectivos de la SEBV descubrieron un camión con la patente adulterada. Tras una rápida verificación, se confirmó que el vehículo tenía un encargo vigente por robo desde el 16 de agosto del año pasado en Valparaíso. Los dos ocupantes del camión fueron detenidos de inmediato.
La magnitud del hallazgo llevó a la solicitud de una orden de entrada y registro al Tribunal de Garantía de Calama. Durante la revisión, se constató que el lugar funcionaba como un taller clandestino, donde se encontraron 25 vehículos en diversas etapas de desmantelamiento y modificación ilegal.
En el transcurso de la inspección, uno de los vehículos llamó la atención de las autoridades, ya que mantenía un encargo vigente por el delito de robo de vehículo motorizado desde el 20 de diciembre del 2022, proveniente de la comuna de Las Condes. El responsable del taller clandestino fue detenido en el acto.
La Fiscalía de Calama ha instruido que el control de detención de los tres individuos se lleve a cabo este jueves 1 de febrero, donde se espera esclarecer los cargos y determinar las responsabilidades de cada detenido.
Con información de: Calama en Línea
el jueves pasado a las 12:07
el jueves pasado a las 10:58
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47
el martes pasado a las 10:24
el jueves pasado a las 8:47

ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
ayer a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el jueves pasado a las 12:07
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
el jueves pasado a las 10:58
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
el jueves pasado a las 10:03
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
el jueves pasado a las 8:47
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
el martes pasado a las 10:24
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
el martes pasado a las 9:59
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
el martes pasado a las 9:25
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.
05/09/2025
Para coordinar las acciones, el municipio sostuvo una reunión con la Subsecretaría de Telecomunicaciones, enfocada en el cumplimiento del Decreto sobre ordenamiento de cableado.
03/09/2025
Se estableció que las víctimas fueron detenidas, torturadas y ejecutadas por efectivos del SICAR, y que la versión oficial de un Consejo de Guerra resultó inverosímil.