Casi 7 mil antofagastinos registrados como Deudores de Alimentos
El no pago efectivo de las deudas por pensión de alimentos puede tener consecuencias negativas en trámites con el Registro Civil, como pasaporte o trámites de motorizados.
El Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos en la Región de Antofagasta reveló que un total de 6.961 personas se encuentran inscritas como deudoras de pensiones de alimentos, según lo informado por el director regional (s) del Registro Civil e Identificación de Antofagasta, Christian Millanao. De este número, 6.724 son hombres y 237 son mujeres.
Millanao explicó que el Registro Civil e Identificación es responsable de mantener actualizado este registro, en coordinación con el Poder Judicial, para registrar nuevos deudores, cancelar registros de aquellos que han pagado sus deudas o llegado a acuerdos, y actualizar los montos adeudados. Las personas ingresan a este registro cuando adeudan tres meses consecutivos o cinco meses discontinuos de pensiones de alimentos, según lo estipula una resolución judicial.
En cuanto al monto total adeudado en la región, este asciende a $1.186.625.376 pesos chilenos, aunque estas cifras están sujetas a revisión. El registro de la zona muestra un total de 8.786 personas ingresadas, con 7.436 inscripciones y 1.350 cancelaciones. Además, se cuenta con 9.702 beneficiarios de pensiones de alimentos, de los cuales 5.015 son mujeres y 4.699 son hombres.
Se advierte que el no pago efectivo de las deudas por pensión de alimentos puede tener consecuencias negativas en trámites con el Registro Civil, como la solicitud de pasaporte o trámites relacionados con vehículos motorizados. La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera, destacó que el registro es gratuito y se puede consultar con Clave Única.
el lunes pasado a las 10:19
el lunes pasado a las 9:51
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
hoy a las 9:25
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
hoy a las 8:56
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.
el lunes pasado a las 10:19
La región figura con un 32,5% de inasistencia grave o crítica en septiembre, por sobre el promedio nacional de 26,5%. Pese a ello, mostró una leve mejora ante otros años.
el lunes pasado a las 9:51
Los involucrados serían la exjefa de Didesoh, Lizza Aravena, el analista Ángel González y el presidente de la Fundación Comprometidos, Sebastián Duarte.
05/11/2025
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
04/11/2025
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
03/11/2025
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
03/11/2025
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
03/11/2025
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.


















































