Incautan casi 250 kilos en recursos pesqueros en la región de Antofagasta
Se encontró pulpo del norte de contrabando, seguido por pescados del tipo pacú y sábalo, especies del trópico boliviano, ocultos en vehículos y en un bus interurbano.
el lunes pasado a las 9:22
En una operación conjunta entre el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y el Servicio Nacional de Aduanas, se llevó a cabo un exitoso control en el sector de La Negra, en el acceso sur a Antofagasta por la Ruta 5 Norte. Durante la revisión de automóviles particulares, buses interurbanos de pasajeros y transporte de carga, se descubrió el traslado ilegal de recursos pesqueros.
Los fiscalizadores de Aduanas fueron los primeros en detectar el contrabando. En un primer caso, se encontró pulpo del norte de contrabando, seguido por pescados del tipo pacú y sábalo, especies del trópico boliviano, ocultos en los vehículos. Tras estos hallazgos, se coordinó la incautación inmediata con los funcionarios de Sernapesca.
Pilar Irribarren, Directora Regional de Sernapesca Antofagasta, explicó que "durante la fiscalización de un bus interurbano proveniente de Iquique con destino a Santiago, se encontraron dos cajas fruteras en el habitáculo de descanso de los conductores, que contenían 97 kilos de pulpo congelado, recurso actualmente en veda y sin la documentación requerida, por lo que fue incautado".
En otro caso, se descubrieron 50 kilos de pacú y 100 kilos de sábalo transportados por una ciudadana extranjera en un bus, declarando haberlos adquirido en Calama para su venta en Copiapó. Esta es la segunda vez que se detecta el traslado ilegal de peces de agua dulce provenientes del extranjero sin documentación legal ni medidas sanitarias.
Francisco Romero, Director de la Aduana Regional de Antofagasta, resaltó la importancia del trabajo coordinado entre las instituciones para prevenir el tráfico ilegal de estos productos alimenticios, cuya comercialización está prohibida y puede representar un riesgo para la salud de los consumidores.
El valor comercial de los pulpos incautados asciende a $1.551.030, mientras que el cargamento de pacú y sábalo alcanza los $1.050.000.
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 11:26
el lunes pasado a las 9:22
el lunes pasado a las 9:12
el martes pasado a las 9:57
el lunes pasado a las 9:22
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el miércoles pasado a las 9:38
CMDR y la Municipalidad ofrecen talleres gratuitos de acondicionamiento físico y de kayak, para promover vida sana y el uso de espacios públicos.
el martes pasado a las 9:57
Esto, en contexto de los primeros días del patrullaje táctico 24/7 que dejaron deteccioness de descargas ilegales de residuos, quemas no autorizadas, entre otras fallas.
el lunes pasado a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
el lunes pasado a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
el lunes pasado a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
29/10/2025
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
29/10/2025
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.


















































