Buscan implementar sistema de identificación biométrica en Antofagasta
Esta herramienta permite la identificación en tiempo real de iris, huellas, fotos y voces, y está dirigido a combatir el crimen organizado y la migración irregular.
el viernes pasado a las 9:44
La Policía de Investigaciones (PDI) presentó un nuevo Sistema Automatizado de Identificación Biométrica (ABIS) a los consejeros regionales (cores) con el objetivo de mostrar su potencial para la identificación de delincuentes, personas fallecidas sin documentación y migrantes en situación irregular. Este sistema, recientemente implementado en la región de Arica y Parinacota, representa una inversión de 6.275 millones de pesos.
El sistema ABIS, que se ha convertido en una herramienta pionera en Latinoamérica, permite la identificación en tiempo real mediante el análisis de iris, huellas dactilares, fotografías y voces. Su propósito es mejorar las capacidades investigativas y forenses de la PDI, con un enfoque particular en la lucha contra el crimen organizado y la gestión de la migración irregular.
Durante la exposición, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, expresó la intención de expandir esta tecnología a otras regiones del país, señalando que uno de los objetivos es que el sistema sea un legado en materia de seguridad. Monsalve destacó la importancia de este avance tecnológico para enfrentar la criminalidad creciente y sus nuevas modalidades.
El próximo paso será la presentación formal del proyecto al Consejo Regional para buscar el financiamiento necesario, así como la coordinación con otros organismos públicos para su implementación efectiva. La PDI espera que el sistema ABIS, tras su exitoso despliegue en Arica y Parinacota, pueda ser replicado en otras regiones.
el lunes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:44
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el lunes pasado a las 10:38
Dos ocupantes huyeron hacia las quebradas y no fueron detenidos. El hallazgo se suma a otro procedimiento de la misma unidad realizado a inicios de semana.
el lunes pasado a las 9:43
Habrían pruebas que acreditaban vínculos de los excluidos con otras comunas, mientras que el resto de los 317 casos solicitados fue desestimado por falta de antecedentes.
el viernes pasado a las 9:44
Se rechazó la prisión preventiva y dictó arraigo nacional, prohibición de acercarse a la víctima y retención de licencia. El plazo de investigación es de 120 días.
11/09/2025
Los hogares ya recibieron bolsas diferenciadas y los edificios contenedores para separar residuos. La ordenanza contempla seis meses de marcha blanca antes de aplicar sanciones.
11/09/2025
Se realizaron más de 5.600 controles, se incautaron armas, drogas y vehículos, además de detectar 39 extranjeros en situación irregular.
11/09/2025
Parlamentarios valoraron el alza, pero advirtieron problemas en la ejecución de recursos y en el acceso a fondos, mientras se debate la reducción de presupuestos en otras zonas.
11/09/2025
Se cuentan 25 juicios laborales contra la gestión de Jonathan Velásquez, incluido un caso de acoso sexual. Aún hay dos causas en trámite y la suma podría aumentar.
09/09/2025
El plan contempla reutilizar aguas grises para riego y coordinar mesas de trabajo con el Minvu, Sacyr y la municipalidad. El CORE manifestó apoyo a la iniciativa.
09/09/2025
Se difundió en redes un vídeo donde, aparentemente, un sujeto ataca a un perro con una correa sin ninguna provocación. La indagatoria quedó a cargo de la Fiscalía y la BIDEMA.
09/09/2025
La defensa busca retomar diligencias relacionadas con el inicio de actividades de la fundación, su domicilio tributario y un contrato de arriendo que habría sido falso.