Aumentan denuncias por presunta desgracia en Antofagasta durante 2024
Hasta ahora, la Policía de Investigaciones ha resuelto el 76% de los casos de este año, un porcentaje inferior al 95% alcanzado en 2023.
el miércoles pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 10:35
La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Antofagasta registró 94 denuncias por presunta desgracia en lo que va del 2024, lo que refleja un aumento en los casos de desapariciones en la región. Este incremento ha generado preocupación, y la PDI ha enfatizado la importancia de formalizar las denuncias para activar los protocolos de búsqueda.
El subprefecto Jaime Pérez Aguilera, jefe de la unidad especializada, explicó que el término "presunta desgracia" se refiere a situaciones en las que una persona desaparece sin que se conozca su paradero y existe la sospecha de que podría haber sufrido algún tipo de incidente. Según Pérez, este tipo de denuncias tienen alta prioridad para la policía, ya que cada caso conlleva desafíos específicos y requiere el despliegue de recursos especializados.
De las denuncias registradas hasta ahora, la PDI ha logrado resolver el 76%, cifra inferior al 95% alcanzado en 2023, cuando se registraron 150 casos. "Mientras más pronto se haga la denuncia, mejores son las probabilidades de encontrar a la persona", señaló el subprefecto Pérez, destacando que en muchos casos, las personas desaparecidas son localizadas dentro de las primeras 24 horas, aunque en otros, el proceso puede extenderse durante semanas o incluso meses.
La PDI detalló el procedimiento para formalizar una denuncia, el cual comienza con la presentación de la denuncia en un cuartel policial. Es fundamental proporcionar información detallada sobre los hábitos y características de la persona desaparecida, así como sobre los lugares que frecuenta. Esta información es clave para diseñar una estrategia de búsqueda efectiva. La policía también utiliza herramientas como la georreferenciación y la revisión de cámaras de seguridad para avanzar en la investigación.
Además, la PDI recomienda a los familiares contactar a amigos y conocidos, y revisar lugares frecuentados por la persona antes de formalizar la denuncia. Al hacerlo, se debe proporcionar información precisa, como el nombre completo, descripción física, la hora y lugar de desaparición, y otros datos relevantes.
el jueves pasado a las 9:27
el miércoles pasado a las 19:06
el miércoles pasado a las 11:47
el miércoles pasado a las 10:44
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43

el martes pasado a las 8:51

el lunes pasado a las 10:35

el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el lunes pasado a las 10:35
el miércoles pasado a las 8:43
el martes pasado a las 8:51
el lunes pasado a las 10:49
ayer a las 9:27
Durante la primera semana de octubre, delincuentes realizaron además la desconexión y conexión ilegal de una reductora de presión con el fin de sustraer agua potable.
el jueves pasado a las 9:27
Se remarcó que la resolución impugnada no encuadra en los supuestos que el artículo 370 del Código Procesal Penal establece para permitir apelaciones,
el miércoles pasado a las 19:06
Entre 2014 y 2024, solo el 44% de los subsidios otorgados fueron pagados, con una baja ejecución en proyectos de integración social, la mayoría ubicados en zonas periféricas.
el miércoles pasado a las 11:47
Los imputados cumplen arresto domiciliario, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la denunciante. La demora se habría dado por la no entrega de un cardex fotográfico.
el miércoles pasado a las 10:44
Las autoridades hicieron un llamado a familiares y amigos para generar espacios de conversación y recordaron la disponibilidad de la línea *4141 y el call center “Salud Responde".
el miércoles pasado a las 8:43
El Gobierno Regional suspendió indefinidamente la entrega de recursos al organismo por falta de control financiero y evalúa presentar una querella por fraude al fisco.
el martes pasado a las 10:37
Las agresiones incluyen casos físicos, verbales y sexuales, así como amenazas y descalificaciones, destacando un aumento de incidentes graves respecto al año anterior.
el martes pasado a las 8:51
La Delegación señaló que el proceso aún está en curso, que los hechos preceden su actual cargo y que se presentarán recursos. La investigación sigue bajo revisión penal.
el lunes pasado a las 10:49
El municipio calificó la acción del concejal Camilo Kong como “malintencionada e irresponsable” y lo acusó de desconocer el funcionamiento del servicio público.
el lunes pasado a las 10:35
Trabajadores del recinto afirmaron que había cometido otros robos en días anteriores. El diputado Sebastián Videla anunció que solicitará la expulsión del acusado.