Aumentan denuncias por presunta desgracia en Antofagasta durante 2024
Hasta ahora, la Policía de Investigaciones ha resuelto el 76% de los casos de este año, un porcentaje inferior al 95% alcanzado en 2023.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
La Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Antofagasta registró 94 denuncias por presunta desgracia en lo que va del 2024, lo que refleja un aumento en los casos de desapariciones en la región. Este incremento ha generado preocupación, y la PDI ha enfatizado la importancia de formalizar las denuncias para activar los protocolos de búsqueda.
El subprefecto Jaime Pérez Aguilera, jefe de la unidad especializada, explicó que el término "presunta desgracia" se refiere a situaciones en las que una persona desaparece sin que se conozca su paradero y existe la sospecha de que podría haber sufrido algún tipo de incidente. Según Pérez, este tipo de denuncias tienen alta prioridad para la policía, ya que cada caso conlleva desafíos específicos y requiere el despliegue de recursos especializados.
De las denuncias registradas hasta ahora, la PDI ha logrado resolver el 76%, cifra inferior al 95% alcanzado en 2023, cuando se registraron 150 casos. "Mientras más pronto se haga la denuncia, mejores son las probabilidades de encontrar a la persona", señaló el subprefecto Pérez, destacando que en muchos casos, las personas desaparecidas son localizadas dentro de las primeras 24 horas, aunque en otros, el proceso puede extenderse durante semanas o incluso meses.
La PDI detalló el procedimiento para formalizar una denuncia, el cual comienza con la presentación de la denuncia en un cuartel policial. Es fundamental proporcionar información detallada sobre los hábitos y características de la persona desaparecida, así como sobre los lugares que frecuenta. Esta información es clave para diseñar una estrategia de búsqueda efectiva. La policía también utiliza herramientas como la georreferenciación y la revisión de cámaras de seguridad para avanzar en la investigación.
Además, la PDI recomienda a los familiares contactar a amigos y conocidos, y revisar lugares frecuentados por la persona antes de formalizar la denuncia. Al hacerlo, se debe proporcionar información precisa, como el nombre completo, descripción física, la hora y lugar de desaparición, y otros datos relevantes.
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
el martes pasado a las 9:58
ayer a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
ayer a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
el martes pasado a las 9:58
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
el martes pasado a las 9:20
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).
12/11/2025
Habrá sumarios administrativos para los trabajadores regidos por el Estatuto Docente y APS; quienes estén bajo el Código del Trabajo enfrentarán procedimientos de investigación.















































