Antofagasta: Dan más de 150 años de cárcel a banda "Las Tías"
Fueron condenados por asociación ilícita, tráfico de drogas y lavado de activos, tras una extensa investigación de Fiscalía de la región junto a Carabineros.
En un hito judicial para la región de Antofagasta, la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) obtuvo la condena más severa registrada hasta la fecha contra trece integrantes de la organización criminal conocida como “Las Tías”.
Esta banda, dedicada al tráfico de drogas en la ciudad de Calama, recibió penas que suman un total de 158 años y 12 días de cárcel por asociación ilícita para el tráfico de drogas, tráfico de drogas y lavado de activos.
El fallo, emitido por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta el pasado 6 de junio, es destacado por ser la primera vez que se condena en la región por asociación ilícita, tráfico de drogas y lavado de activos en una misma causa. La investigación, llevada a cabo en colaboración con OS7 de Calama y la Sección Lavado de Activos del Departamento Antidrogas de Carabineros, permitió recolectar una amplia gama de pruebas que demostraron las actividades ilícitas de la organización durante un extenso periodo.
Las líderes de la banda, Denisse Gioconda González Sepúlveda y Jenny Noemí Naranjo Vega, recibieron las penas más altas, de 26 y 25 años de cárcel respectivamente, además de multas significativas. Los otros once miembros fueron sentenciados a penas que van desde los 3 años y 1 día hasta los 23 años de presidio. Cinco de ellos, incluidas las líderes, fueron condenados específicamente por lavado de activos, delito que requiere altos estándares probatorios.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, subrayó la importancia del caso como un cambio de paradigma en la persecución penal regional, destacando el compromiso del Ministerio Público en utilizar todas las herramientas legales para obtener sanciones ejemplares contra quienes perpetran este tipo de delitos. La sentencia, que ordena el cumplimiento efectivo de las penas sin solución de continuidad, está sujeta a posibles apelaciones por parte de las defensas de los condenados.
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
el miércoles pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 10:08
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
ayer a las 11:26
El neurocirujano Carlos Ñancupil advirtió que la hipertensión, la diabetes, el colesterol alto y el tabaquismo son factores de riesgo, y destacó que la detección rápida es clave.
ayer a las 9:22
El animal, en buen estado, había sido adquirido en el mercado informal. El dueño entregó voluntariamente al primate y fue detenido por infracción a la Ley de Caza.
ayer a las 9:12
Le siguen la inmigración (24%), el costo de la vida (9%) y la salud (9%). Por comuna, en Calama predomina la inmigración y en Tocopilla la salud y el empleo.
el miércoles pasado a las 11:09
El primer estreno de esta nueva etapa será “En la Luna”, de Vicente Huidobro, dirigida por Arlett Ibarra e interpretada por estudiantes y el elenco Teatro UA.
el miércoles pasado a las 10:08
El alcalde Sacha Razmilic destacó que el acuerdo resuelve una situación jurídica pendiente y abre una nueva etapa de colaboración entre el municipio y el club.
28/10/2025
El equipo jurídico de Yantiel Calderón busca esclarecer cómo se obtuvo la información y mensajes privados, y determinar posibles responsabilidades penales.
28/10/2025
La CMDS mantendrá turnos éticos para urgencias y casos prioritarios, garantizando SAPU, SAR Coviefi, entrega de medicamentos GES, anticonceptivos, entre otros.
27/10/2025
Cada docente recibirá 4,5 millones de pesos en un proceso que se extenderá hasta 2030. Autoridades destacaron el pago como un acto de justicia por reparación de daños.
27/10/2025
El operativo busca asegurar el cumplimiento de la normativa y la seguridad comunitaria. La unidad dejó cuatro fiscalizaciones, 15 denunciados y tres expulsiones.
27/10/2025
52 funcionarios municipales trabajaron durante el feriado y el fin de semana; entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre no habrá acceso vehicular al recinto.


















































