Antofagasta: Dan más de 150 años de cárcel a banda "Las Tías"
Fueron condenados por asociación ilícita, tráfico de drogas y lavado de activos, tras una extensa investigación de Fiscalía de la región junto a Carabineros.
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
En un hito judicial para la región de Antofagasta, la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) obtuvo la condena más severa registrada hasta la fecha contra trece integrantes de la organización criminal conocida como “Las Tías”.
Esta banda, dedicada al tráfico de drogas en la ciudad de Calama, recibió penas que suman un total de 158 años y 12 días de cárcel por asociación ilícita para el tráfico de drogas, tráfico de drogas y lavado de activos.
El fallo, emitido por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta el pasado 6 de junio, es destacado por ser la primera vez que se condena en la región por asociación ilícita, tráfico de drogas y lavado de activos en una misma causa. La investigación, llevada a cabo en colaboración con OS7 de Calama y la Sección Lavado de Activos del Departamento Antidrogas de Carabineros, permitió recolectar una amplia gama de pruebas que demostraron las actividades ilícitas de la organización durante un extenso periodo.
Las líderes de la banda, Denisse Gioconda González Sepúlveda y Jenny Noemí Naranjo Vega, recibieron las penas más altas, de 26 y 25 años de cárcel respectivamente, además de multas significativas. Los otros once miembros fueron sentenciados a penas que van desde los 3 años y 1 día hasta los 23 años de presidio. Cinco de ellos, incluidas las líderes, fueron condenados específicamente por lavado de activos, delito que requiere altos estándares probatorios.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, subrayó la importancia del caso como un cambio de paradigma en la persecución penal regional, destacando el compromiso del Ministerio Público en utilizar todas las herramientas legales para obtener sanciones ejemplares contra quienes perpetran este tipo de delitos. La sentencia, que ordena el cumplimiento efectivo de las penas sin solución de continuidad, está sujeta a posibles apelaciones por parte de las defensas de los condenados.
el viernes pasado a las 11:10
el viernes pasado a las 10:13
el jueves pasado a las 11:44
el jueves pasado a las 9:41
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 11:44
el miércoles pasado a las 9:16
el miércoles pasado a las 8:54
el jueves pasado a las 9:41

el miércoles pasado a las 8:54

ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el miércoles pasado a las 8:54
ayer a las 8:59
Gremios del Colegio Médico, enfermeras, TENS y trabajadores de la salud criticaron la falta de fundamentos técnicos de la decisión y advirtieron posibles efectos en gestión.
el viernes pasado a las 11:10
La seremi de la Mujer, Hanna Goldener, afirmó que estas cifras evidencian una realidad y destacó la importancia de asegurar el pago efectivo de las pensiones.
el viernes pasado a las 10:13
La organización controlaba el tráfico de drogas y cobraba a los vecinos por servicios básicos. Su desarticulación comenzó en mayo de 2024 con la detención del líder.
el jueves pasado a las 11:44
También se confirmó un aumento en cenas navideñas, de 100 a 250 e instalación de más árboles y decoraciones. Se busca realizar una celebración masiva para todas las familias.
el jueves pasado a las 9:41
Además, la región registra un déficit habitacional de 50.847 viviendas, con más de 12.800 familias viviendo en campamentos y 900 hogares en situación de calle.
el miércoles pasado a las 9:16
El proyecto busca contar con dos basureros por cuadra para mejorar la limpieza y la gestión de residuos. Posteriormente, el plan se extenderá al barrio Brasil y al borde costero.
el miércoles pasado a las 8:54
El joven, identificado mediante análisis de cámaras y otras diligencias, habría usado una máscara verde durante el hecho. El caso generó amplia atención pública y mediática.
18/11/2025
Las denuncias acusan uso de material institucional en redes personales, participación del alcalde y funcionarios en actividades proselitistas durante la jornada laboral, y que Calderón habría dado instrucciones pese a estar con permiso sin goce de sueldo.
18/11/2025
El Tribunal concluyó que las publicaciones de Sebastián Videla no contenían imputaciones directas ni ánimo de injuriar, sino que correspondían a hechos de interés público.
12/11/2025
El seremi, Alberto Godoy, recordó que existen canales gratuitos de atención en salud mental, como la línea *4141 y el número Salud Responde (600 360 7777).














































